Llamativamente los fans de KISS alrededor del mundo son muy ávidos y
tienen la particularidad de aventurarse a conectarse con fans de otras
partes del mundo para intercambiar material exclusivo de sus respectivos
países. Cuando la revista KISS trascendió gracias a un fan nortemericano
de influencia llamado Brian Rademacher, comenzaron a llover cartas del
extranjero buscando intercambiar material y por sobretodo pidiendo las
viejas Revistas KISS. Esto fue una importantísima carta de acceso al
mundo Kissero que giraba alrededor del planeta. Prontamente tendríamos
acceso a material que jamás había pasado por nuestras manos. Fanzines de
todas partes del mundo establecieron contactos y esto fue un motivo más
que atractivo para poner en pie otra vez una publicación que nos
representara; pero con la diferencia de que al ser producida en forma
independiente por nosotros tendría el sentido de un nuevo nacimiento lo
que nos llevó a crear un nuevo nombre para la publicación: KISS FEVER y
junto a ella nuestra propia editora llamada Dinastía.
El primer
número de KISSFEVER se editó en Abril de 1988, fue distribuido en
Capital y Gran Buenos Aires; y su producción era netamente casera en
blanco y negro, tipeada con máquina de escribir, fotocopias de
fotografías y diseñada a puño y "mañas". Un par de meses más tarde
aparece el Segundo número que presentaba como diferencia la tapa en
papel Ilustración y para cuando ya estaba sobre la mesa el tercer número
la Hiperinflación destruyó todos los anhelos conseguidos. Una nueva
decepción que demoraría el relanzamiento de KISSFEVER por cuatro años.
Lo interesente es que en ningún momento la pasión por la banda decaía y
que los contactos en el extranjero siguieron intactos. Asi que este
parate de cuatro años significó a modo conceptual en un positivo período
de rejunte de nuevo material y escencialmente de establecer contacto por
primera vez con la banda llegando a ser reconocidos en los
agradecimientos del álbum Hot in The Shade.
Con los
primeros rumores de una reunión tras la muerte de Eric Carr, junto a
ello los primeros rumores de una venida a la Argentina, pero
principalmente porque los tres artífices de esta revista se volvieron a
juntar tras vivir momentos en donde cada uno fue afectado
ineludiblemente por situaciones personales; es que comienza a edificarse
el nuevo proyecto editorial.
A base de ubicar los mejores costos, de
hacer una sistemática panfleteada publicitaria promocionando la
aparición del primer número en varios recitales y fundamentalmente de
recibir el apoyo de nuevos amigos como Fernando Zampini en la Traducción
y posteriormente Javier Izurieta, la nueva KISSFEVER Tapa y Poster Color
con 32 páginas y material ultraexclusivo hacía su aparición en Agosto de
1992 en Gran Buenos Aires y Capital. Impresa en OffSet, Diagramada con
especial dedicación y con una selectiva calidad fotográfica, donde
constantemente se publica material genuino producido desde estas tierras
tanto de Investigación como informes de enviados especiales. Ya para el
Tercer número tuvimos a Gene Simmons en Tapa posando con la Revista. KISSFEVER en su nueva etapa
llegó a editadas 44 revistas con
reconocimiento mundial en todo los círculos exclusivos de KISS,
reconocidos oficialmente en el álbum de la banda "Hot in the Shade" y en
el libro de la banda más importante de su
historia llamado "KISSTORY".
Pero aquí
no termina nuestra labor, tan sólo ha comenzado una nueva etapa, un
nuevo mundo se abrió ante nosotros en Junio de 1997: El Fabuloso Mundo
de Internet, la posibilidad de poder interactuar con miles de amigos
fans de todas partes del mundo. Así es que llega la web KISSFEVER Online
por iniciativa de Gabriel Ravarini.
KISSFEVER también ha
trascendido el formato de revista, y durante los años ha organizado y
organiza varios eventos para reunir a los fans. Asi surgen las KISS
Partys en los cuales se emite material inédito de KISS en pantalla
gigante y con excelente sonido y cuentan eventualmente con la
participación de alguna banda Kissera local en vivo, siendo una de las
más destacadas la fiesta de lanzamiento en Argentina del CD Psycho
Circus en Septiembre del '98, la cual se realizó en simultaneo en varias
partes del mundo celebrando el retorno a los estudios de grabación de la
formación original luego de casi 20 años. También hemos organizado y
patrocinado KISS Expos al mismo nivel que las que se realizan en otras
partes del mundo, con venta y exposición de merchandise de la banda, y
la participación especial de ex-miembros de la banda, como ser Bruce Kulick
acompañado por los locales Kefren en Mayo del '99, UNION en Argentina,
el primer proyecto de Kulick junto al ex-Motley Crue John Corabi, Brent
Fitz y Jamie Hunting en Diciembre del '99 con Kefren y Suite 19 como
bandas soporte, y Eric Singer junto a MAD en Mayo del '00. Para
quienes realizamos este medio es importante aclarar que KISSFEVER es
netamente un medio de comunicación y no un fan club.
|