La
revista KISS
Cuando
Jorge Angel Zamorano, un profesional del medio gráfico en busca de
progreso y notoriedad independiente, vio todo el arsenal bibliográfico
de KISS que estaba en nuestro poder, de inmediato forjó una propuesta de
edición bajo la naciente Editorial Fuego, que aceptamos con el
consentimiento de nuestros padres. Pronto el proyecto pasó a ser apoyado
por la Compañía Discográfica Polygram que estaba ávida de transmitir
toda la publicidad posible sobre el "Nuevo KISS a Cara Lavada". A su vez
el programa radial "Cuero Pesado" se le debe reconocer el mérito de
hacer posible de que la palabra "Heavy Metal" comenzara a ser popular y
que los programas de Videos Clips como Musica Total tuvieran un gran
favoritismo hacia este género en plena época en que todos los jóvenes
buscaban descargar años de represión.
Todo
pareció encajar milagrosamente, el gran golpe estaba a punto de ser
consagrado. Y asi fue que una publicación de 24 páginas titulada
simplemente como la revista KISS hizo su aparición en Marzo de 1984 en
todos los kioscos del Interior del país, Gran Buenos Aires y Capital
Federal. Tuvo un excesivo tiraje y llamó la atención de muchos medios
tras su inescrupulosa portada: Los cuatro Miembros de KISS sujetando a
una Mujer Desnuda encapuchada con Peter Criss luciendo una imágen muy
rebelde al estar con un cigarrillo en la boca. Esta tapa lo decía todo,
para nosotros como para muchos esa mujer implícitamente estaba
representando metafóricamente a la Sociedad Argentina de esos días. Así
empezó esta historia.
La Revista
KISS tuvo de inmediato una aceptación inapelable. Con una frecuencia
bimestral, no sólo los admiradores todo el país podían transmitir sus
inquietudes sino que la revista había catalizado gran parte del público
del género tras incluir una sección dedicada al ambiente de bandas
locales dedicadas al Heavy Metal como V8, Bloke, Pappo, Thor, etc.. Su
píco de máximo reconocimiento los tuvo a fines de 1984, cuando alcanzó
un destacado porcentaje de venta. Prontamente la Editorial Fuego agrandó
su Staff Laboral dando nacimiento a otras publicaciones como la revista
Rocker, Riff Raff, Musica Total y Duran Duran. Pero problemas internos
en el seno de esta Editora, motivados progresivamente por la
inestabilidad económica de aquellos días, fueron paulatinamente
incidiendo de modo voraz al punto que el Editor Jorge Angel Zamorano
sacrifica su puesto y cierra definitivamente sus puertas de trabajo.
Hasta
Septiembre de 1986 la Revista KISS había dado a luz 21 números a todo
color. Actualmente son codiciados por todos los coleccionistas de la
banda en todo el mundo y que aún siguen ofreciéndose en las convenciones
de Europa y Estados Unidos que se realizan todos los años.
En este
punto tanto Miguel como Martín y Matías, nos
quedamos con mucho material archivado, notas proyectadas para futuros
números que ya no verían la luz. Quisimos encarar una publicación en
forma independiente pero al no disponer de un capital suficiente jamás
pudimos continuar, asi que resignamos nuestros caudales creativos y
prolongamos un parate de más de un año y medio que nos habría de
proporcionar el respiro necesario para profesionalizar nuestra labor.
Tanto Miguel como Matías ingresaron en la Universidad de ciencias
Sociales donde se especializaron en Periodismo mientras que Martín hace
lo suyo en la UBA con Diseño Gráfico y pone sus servicios a la orden de
las primeras publicaciones Madhouse. Pronto el destino nos tiene
preparada otra sorpresa.
|