KISS EN CHILE 03-04-09  

 

Alan Armada, otro fan de la Kiss Army (este sí que es de la Armada de KISS) nos cuenta su experiencia con la banda más caliente del mundo… obviamente, cada cual lo vive a los decibeles que puede y este fan recuerda detalle por detalle!!!

 

Por Alan Armada

Aterrizamos en el aeropuerto de Santiago el viernes a las 16:00hs, cuando llegamos al estadio nos enteramos que el show estuvo cerca de cancelarse ya que se había sobrevendido, el estadio de La Florida (donde se realizó finalmente el show) tiene capacidad para 12 mil personas y se habían vendido entre 16 mil y 18 mil entradas, además los vecinos del lugar se habían quejado por el ruido que habían sufrido las noches anteriores del festival (Kiss participó del Pepsi Fest en Chile), a esto último Gene salió al cruce en los diarios pidiéndole a la gente “que se callen y disfruten del show gratis”.

Después de encontrarnos con la gente que tenía nuestras entradas, (campo vip por supuesto), entramos al estadio; ya estábamos nerviosos, cumplía el sueño de volver a ver a Kiss en vivo después de 12 años, ya que en el 99 no pude asistir al show en  River. Entramos al campo y nos encontramos con la sorpresa de que si bien las puertas se habían abierto dos horas antes, el sector vip estaba prácticamente desierto, ocupamos nuestro lugar en las vallas y la espera arrancó….

Alrededor de una hora después, aparece en escena el grupo soporte Racimo, que ganaron un concurso para tomar ese lugar, preguntando entre la gente a ver que tal eran, nadie los conocía, y los que sí nos hablaron  fue bastante mal, no tardé en darme cuenta en que estaban en lo correcto, pasaron desapercibidos totalmente, salvo los covers  “Highway to Hell” de Ac/Dc y “Fear of the Dark”de Iron Maiden con los que lograron algunos aplausos, luego de completar su set de no mas de ocho canciones, bajaron del escenario y el momento que tanto esperé en la vida ya se acercaba…

Para entretener al público, empezaron a pasar música de Ac/Dc, Aerosmith, Led Zeppelín, hasta que el final de “Won’t Get Fooled Again” de The Who fue el inicio de todo. Las luces se apagaron y el enorme telón negro cayó sobre nuestras cabezas, los gritos se incrementaron cuando se escucharon las palabras mágicas: “All right Santiago, you wanted the best, you got the best, the hottest ban in the world….KISS!”

Los acordes de Deuce, las explosiónes, la caída del telón, no fueron nada al ver que Paul estaba saltando a escasos metros míos, no podía creer lo que estaba viviendo, para nuestra sorpresa, estaba usando el chaleco de Love Gun, aunque la parte de abajo del traje seguía siendo el  de Destroyer, la banda sonaba con mucha fuerza, fue increíble, Eric hace la intro de Strutter y mi garganta ya se empieza a gastar cantando la canción a la par de Paul y  al igual que todos los que estábamos ahí adelante. Es el momento del saludo al público, cierro los ojos y viajo en el tiempo hasta 1994 con el ya clásico de Paul: “No hablo en español muy bien, pero comprendo sus sentimientos…” y nos presenta el primer tema de la noche de mi disco favorito de Kiss, Got to Choose, excelente, ya estaba hecho, el viaje, la entrada, todo, con los primeros tres temas ya estaba pagado el viaje  a Chile.

El set list era el mismo que el que habían tocado en el tramo europeo del tour, por lo que la siguiente canción también sería la cuarta del Alive!, Hotter Than Hell, el riff del medio fue arrollador, pero ya se venía uno de los primeros “trucos” del show, termina el tema y se encienden las sirenas del escenario, y ahí aparece Gene con la espada en llamas dispuesto a hacer lo suyo, no podía despegarle la mirada, las llamas salieron de su boca y quedaron suspendidas en el aire por un instante, como si lo hubiese visto en cámara lenta, y no solo eso, con cada explosión del show tuve la suerte de poder haber sentido ese calor en la cara, sensación que quedará grabada en mí por siempre.

Llegó el turno de que cante Eric, Nothin’ to Lose fue la canción elegida;  lo único que no me gusta es que él hace el doble trabajo vocal en el tema, lo canta y se contesta el mismo con los gritos que hacía Peter cuando Gene era el encargado de cantarla, lo que le quita un poco de dinamismo. Seguimos con C’mon and Love me, sencillamente espectacular, otro de mis temas preferidos, la lista siguió quizá con el tema que mas esperaba, Parasite, esa intro aplanadora, el tema en sí fue maravilloso, pero mas lo fue She, que es la obra de arte por excelencia de KISS, luego del final, comenzó el primer solo de la noche, Tommy Thayer ejecutó piezas de música clásica con su guitarra bien distorsionada, y siguió con el lanzamiento de pirotecnia desde el clavijero de su Les Paul, y es para destacar lo bien coordinada que es esta parte ya que tiene que pararse en un lugar preciso del escenario y apuntar a cierto sector del techo, Tommy dispara desde su guitarra y la explosión en el aire no la produce eso que lanzó, del techo colgaban como una especie de cápsulas que estallaban creo yo a control remoto (una de estas, la primera, falló en el show de Buenos Aires). Watchin’ You fue la siguiente en la lista, que sonó muy bien, estaba impactado, ya casi habían pasado diez temas y no había ningún punto bajo en el show, cosa que por suerte tampoco hubo en los diez restantes. Todas, absolutamente todas las miradas se centraron en Gene con la intro de 100,000 Years, que fue perfecta, otra de las canciones que tanto esperé escuchar en vivo, durante la misma, comienza el solo de Eric, desde el techo del escenario descienden unas cadenas que enganchan su plataforma y lo empiezan a elevar, mientras el actual Catman desempeña una formidable combinación de golpes a los tambores de su batería, la plataforma desciende y los músicos aparecen nuevamente en el escenario, Paul sin su guitarra empieza sus clásicos gritos haciendo delirar a todos los presentes, ese final de 100,000 Years fue tan arrollador como el comienzo, no podíamos creer todo lo que estábamos viendo, y apenas era la primer parte del show! Lo que siguió fue Cold Gin, a pesar de que sonó bárbaro como todo, fue imposible no pensar en Ace en este tema, hubiese sido espléndido haberlo visto cantándolo a la par de Gene, el trabajo de Tommy fue excelente y no lo reniego, pero me hubiese encantado ver al chueco a un metro de distancia como tenía a la banda en ese momento. Volvimos a mi álbum preferido, y la fiesta se desató (en realidad siguió) con Let me go, Rock and Roll y acá pasó algo que no olvidare jamás, yo estaba ubicado en el sector derecho, entre Paul y Tommy, a ellos fueron los que tuve mas cerca durante todo el concierto, a diferencia del show en Buenos Aires, aquí no había pasarela, sino que en el medio y las dos puntas había una especia de plataformas pequeñas que los acercaba muchísimo a la gente, Tommy toco la gran parte del show sobre la que yo tenía al lado, y por momentos Paul iba y la ocupaba, se sentaba en ella y lo tenía a muy pocos centímetros, Gene se acerco muy poco a nuestro sector, pero en este tema lo hizo en el momento exacto, tenía al Sr. Simmons haciendo su movimiento de cadera característico, visualmente hablando, unos de los mejores momentos de la noche.  Las luces se apagaron y se empezaron a escuchar unos arpegios de guitarra, era el mismísimo Paul Stanley comenzando con su solo, fue aquí que perdí lo poco que me quedaba de voz pidiéndole a gritos que hiciera algún fragmento de Shandi, a un grupo de gente les gusto mi  idea y me apoyaron con los gritos, pero Paul en lugar de tocar el tema de Unmasked, hizo uno de Led Zeppelin IV, Stairway to Heaven. Mientras pasaba esto, era muy gracioso verlo a Eric que había salido de la batería y se había sentado en las escaleras de al lado de su plataforma y con un celular le sacaba fotos a Gene que estaba en un costado del escenario. Paul comienza con la intro de Black Diamond y la repite varias veces para cantarla junto al público, Eric toma su lugar y, el que para mi es el mejor tema de KISS, arranca a toda orquesta, el trabajo de Singer en la voz (sin entrar en comparaciones con Peter) es muy bueno, pero lo que lo vuelve mas emocionante es el acompañamiento del público. La parte final del tema emociona de tal forma que no pude evitar soltar algunas lágrimas, pero no importaba.                                                                                                                      Paul tomó el micrófono nuevamente y con la invitación de "nosotros cantamos" de su corto castellano, empezó a entonar el himno al rock and roll, Rock and Roll all Nite!!! Este tema desató la locura del estadio La Florida, y mientras el público cantaba el estribillo de la canción en las pantallas se podía leer "I wanna rock & roll all nite" que con el ritmo de la canción cambiaba a "and party every day", luego de una rara introducción (no se si Eric se comió un pedazo o si se apuraron en comenzar el tema), se dispararon los cañones de papelitos, durante la mayor parte no pude ver a la banda, ya que los papelitos salían con tanta fuerza que lo único que podía ver era una cortina blanca delante mío, recién en la parte donde Paul interactúa con el público los pude ver nuevamente. Ya en el final del tema, Paul destroza a golpes su guitarra pero no la arroja a la gente, no me quería imaginar si me traía semejante souvenir de Chile.                     La banda se tomó unos minutos para volver al escenario, debo admitir de que si no conocía de antemano el set list, no creería que volviesen a salir, habían pasado 14 temas, un sonido demoledor, al mejor estilo Alive III. No podía creer que aún faltaba más, pero sí, y cuanto...La banda vuelve a escena, Gene y Eric, a diferencia del show en Argentina en el que salieron tomados de la mano, lo hicieron haciendo el "trencito", Paul le pide a la gente que empiece a gritar, ellos se dan vuelta y les hablan a una cámara, como presentando la gira sudamericana (¿¿¿nuevo dvd???), luego agradece a su manera: "gracias, muchos gracias" y Eric muestra una bandera chilena que le arrojan del público. Paul nos pregunta si queremos volver a casa y la respuesta es obvia: por supuesto que no!!! y acto seguido todos vuelven a sus lugares para dar comienzo al set post-Alive! .          Shout it Out Loud dio comienzo a la parte final del show, para este tema Tommy ya no tenía su Les Paul, estaba luciendo una Explorer gris, bien coordinada la intro, que muchas veces queda floja, y sobre todo muy bueno el intercambio de versos entre Gene y Paul. La lista siguió con Lick it Up, que sonó espectacular, a pesar de que este un poco desgastado este tema de tanto que lo escuchamos, disfrutarlo en vivo es otra cosa; mas todavía si esta acompañado de tantas explosiones que te queman la cara!! Durante la parte instrumental lo enganchan con la intro de "Won't get Fooled Again" de The Who, que se ve que es un tema que les gusta mucho a “los jefes”, en la gira de Asylum lo tocaban entre los bises, ahora lo usaban como cortina para antes del show y lo volvían a incluir durante el mismo, Eric hace un trabajo magnífico agregando cortes de batería realmente muy buenos. Todas las luces, salvo un reflector verde, se apagan, en escena se encuentra solamente  Gene Simmons;  Es hora que el demonio empiece a hacer de las suyas, luego de tirar un par de notas con su bajo hacha, comienza su ritual de sangre, levanta sus brazos y sale volando a la plataforma desde la que colgaba el telón en un principio (por suerte aquí el arnés funcionó de maravillas), ahí tiene preparado su micrófono para que cante desde ahí arriba, Eric y su terrible introducción de I Love it Loud nos pasan por arriba una y otra vez al igual que todo el tema.

En I Was Made for Lovin' You, el estadio casi se viene abajo;  las voces del público retumbaban por todos lados, no era para menos con esta mega clásico de la banda. La voz de Paul fue increíble, los agudos le salieron perfectos, las explosiones acompañadas por la pirotecnia que llegaba al cielo dieron un marco de fiesta para que el público se vaya preparando para el clímax final. Cuando entré al estadio, una de las cosas con las que me quedé impactado fue ver que el arnés de Paul iba a pasar justo por arriba nuestro, Love Gun comienza y el Starchild se dirige hacia el rincón para emprender vuelo sobre nosotros, sin antes anunciar que ahí iba para vernos, una vez que pone en marcha su viaje me doy vuelta dándole la espalda al escenario y me dedique solo a ver a Paul en este tema. La plataforma donde aterriza ya no está como antes casi a la altura del público, sino que ahora es una estructura bastante mas alta, quizá 3/4 partes de la torre de sonido central, saluda al público del centro del campo y después de un "hola", canta turnándose hacía que lado gira el micrófono para que todos lo puedan ver, luego emprende la vuelta al escenario principal y ese fue otro momento visualmente inolvidable, verlo a Paul en el cielo acercándose hacia mí, ya que estaba pegado al lugar donde aterrizaría  Ya era el final, Paul nos invita a hacer un viaje hacia una ciudad norteamericana, se junta con Gene y Tommy en el centro del escenario y con un movimiento de cabezas coordinan para darle paso al último tema, Detroit Rock City fue la encargada de cerrar una de las noches mas importantes de nuestras vidas. Fue en este tema el único en que la voz de Paul presentó un desgaste, pero no importaba, había dejado todo en los 19 temas anteriores. La batería se volvió a elevar, esta vez disparando pirotecnia hacía todos los sentidos y el solo de Tommy fue acompañado por las voces de las casi 20.000 personas que habían cantado, saltado y también llorado durante todo el show. Gene, Paul, Eric y Tommy dejaron el escenario, las luces se encendieron, y empezó a sonar God Gave Rock and Roll to You II, lo que hizo mucho mas emotivo el final, en las pantallas se podía leer "Gracias Santiago" junto al logo de la Kiss Army. Era el turno de los abrazos con Ariel y Nico, mis compañeros en este viaje en el que fue recompensado tanto esfuerzo y sacrificio con el show mas grande que pueda existir sobre la tierra, había que volver a casa, había que empezar (o mejor dicho seguir) nuestra aventura en Buenos Aires....