 |

24/08/2007
GOLDMINE
Por: Ken Sharp
Traducción para Kissfever: Diego “Kiss_Rock” Morales
Los fanáticos de KISS son como un manojo impaciente. En las últimas
dos décadas, la legión de seguidores de KISS ha perseguido a la banda
para abrir las cerraduras polvorientas de sus bóvedas y así liberar al
mercado una inundación de filmaciones.
Con los años, abundaron los rumores acerca del lanzamiento de un
inminente archivo multivolumen por parte de la banda, lamentablemente
estos planes fueron quedando en el camino.
El otoño pasado finalmente, se pudo ver el lanzamiento de "KISSology:
volumen uno 1974-1977”, una colección de 3 DVDs repletas de
presentaciones en TV, conciertos, clips promocionales y dos sorpresas
históricas (incluyendo la filmación más antigua de la banda, realizada
en el Coventry circa en diciembre de 1973, más KISS tocando sin
maquillaje en la boda de Ace Frehley).
"KISSology volumen dos 1978-1991" es el más reciente y flamante
lanzamiento del grupo y es otro ganador, en el mismo se incluyen la
versión europea de "KISS, ataque de los fantasmas;" presentaciones en
vivo en Australia (1980); Río De Janeiro, Brasil (1983); Philadelphia
(1987) y Detroit (1990); viejas apariciones en TV (“Fridays,” “The Land
Of Hype And Glory,” “The Tom Snyder Show”) y más.
Mientras que muchas de las presentaciones del archivo de KISS han
circulado por años en el circuito under de los coleccionistas con una
calidad borrosa y de bajo nivel, nunca antes se había presentado en
inmejorable calidad como la que presenta la serie "KISSology".
El proyecto, una sociedad entre KISS y VH1 Classic, es supervisado por
los productores y a la vez ávidos fanáticos de KISS, Alex y Roger
Coletti. Aquí están sus pensamientos en la realización de "KISSology:
Volumen uno 1974-1977" y "KISSology Volumen dos 1978-1991."
Goldmine: Hablemos acerca de sus responsabilidades como productores
en el armado de este proyecto.
Alex Coletti: La manera en que el proyecto comenzó fue a través de
un acuerdo entre KISS y la cadena de MTV el cual establecía que
pasaríamos a través de sus archivos y saldríamos con tres box sets en
formato DVD que cubrirán cronológicamente la historia entera de la
banda. Cuando conseguimos los archivos de KISS, nos dimos cuenta de que
hay mucho más material que necesita ser incluido en estos DVDs, llámese
fiestas privadas o presentaciones en televisión.
GM: Ambos son fans de KISS desde hace tiempo. ¿Cómo moldeó esto su
visión del KISSology?
Roger Coletti: Una de las cosas más importantes para nosotros en
el armado de este box set no fue tanto el de darle a los fans material
que nunca han visto sino entregarles las mejores presentaciones que
pudimos encontrar de KISS y presentarlo de la mejor manera posible.
Alex Coletti: Primero, lo qué debemos aclarar es que mientras
limpiábamos los conciertos y las presentaciones de televisión y
trabajábamos en el audio y video, no unimos las partes de ninguna
manera. Éstos son documentos históricos. Pero hay una excepción a la
regla, y ésta se hace notar. En el primer DVD, hay un mini documental de
seis minutos sobre la visita de KISS a Cadillac, Mich., el 9 y 10 de
octubre de 1975. Había gran cantidad de material que la banda tenía en
sus archivos. Roger se puso en el teléfono con Jim Neff, el entrenador
auxiliar del equipo de fútbol americano de Cadillac, y utilizamos su
entrevista como guía. Pienso que logramos juntar algo muy único que
nadie ha visto aún. Esto fascinó a la banda, y pienso que realmente es
la pieza central en este DVD.
GM: Hay algunas filmaciones nunca antes vistas de la banda actuando
en el gimnasio del colegio secundario en Cadillac.
Roger Coletti: Sí. De todo el material que encontramos en la
visita de KISS a Cadillac, y del cual había gran cantidad, la actuación
en el gimnasio fue la sorpresa más grande que encontramos. Incluso no
creo que la banda sepa de su existencia. Una vez que decidimos todo lo
que íbamos a incluir en el primer box set, nos reunirnos con Gene (Simmons),
Paul (Stanley) y Tommy (Thayer) y les mostramos el material. Ellos
vieron cosas que nunca antes habían visto, lo cual fue divertido.
Además, el DVD abre con la actuación de la banda tocando la canción "Acrobat"
en Long Beach, California, en 1974. Esta canción nunca fue editada en
ningún álbum de KISS y solamente aparece en el DVD como una grabación en
vivo. La banda quedó realmente sorprendida al ver esta filmación.
GM: Hablemos acerca de la restauración que hicieron para mejorar la
calidad de las filmaciones mas añejas.
Roger Coletti: El trabajar para mejorar el audio fue realmente
interesante y un reto a la vez, porque gran parte de este material era
muy, muy viejo. La manera en que estas actuaciones fueron grabadas y
filmadas, hizo muy difícil la restauración de las mismas. Nos limitaron
en lo que podríamos hacer. Pero, afortunadamente, la gente encargada del
audio con la cual encaramos este proyecto hizo un trabajo asombroso para
lograr que el material tuviera el mejor sonido posible.
GM: Los clips promocionales de “Rock and Roll All Nite” y “C’mon &
Love Me” se ven espectaculares en “KISSology Uno".
Alex Coletti: Con esos viejos clips, fuimos de nuevo a las
transferencias originales de la película y las restauramos escena por
escena. El resultado fue increíble. Hay un par de escenas en donde uno
puede decir que por aquel entonces no había la tecnología suficiente
para solucionar ciertos detalles. Derek dijo, "Saben, yo podría reparar
esa escena, porque las baterías están fuera de sincronización." Y
nosotros dijimos, "no, así es cómo era, y así es cómo va a permanecer”.
Roger Coletti: Alex y yo volamos hacia L.A. y nos sentamos en la
oficina de Doc McGhee por varias horas con Gene y Paul. Les mostramos el
material, y hablaron de cada pedazo de él. En la segunda pista de audio
incluida en el DVD, basado en esta filmación, Gene y Paul cuentan muchas
historias las cuales nunca había oído antes o de las que nunca los había
oído hablar antes. Ésa era una de las cosas más grandes sobre el
proyecto, sorprenderlos y tenerlos hablando sobre cuestiones que no
habían tenido en cuenta ni habían mencionado por un tiempo muy largo.
GM: Paul, en particular, suena bastante entusiasmado al discutir
acerca de las filmaciones.
Alex Coletti: Pienso que cuando tu pasado se presenta de esta
manera, es difícil no estar satisfecho y orgulloso de tus logros. Pienso
que en ese momento, tuvimos a Paul realmente haciendo una mirada
retrospectiva de material que él no había visto durante mucho tiempo y
diciendo, "Wow, éramos una gran banda!"Roger y yo hablamos de esto
constantemente. Este proyecto de "KISSology" trata acerca de mostrarle a
la gente que no estuvo allí cuando aun los trucos, todos los efectos y
los cómics no existían, que la banda estaba formada por cuatro
individuos que realmente te pateaban el culo con sus instrumentos. Lo
más importante para nosotros era poner la música en un primero plano, y
cualquier otra cosa era secundaria. Éste no era un "Behind the Music" o
algo por el estilo. Esto se trataba acerca de intentar encontrar las
mejores actuaciones para que sonaran y se vieran geniales.
GM: ¿Cuáles fueron los desafíos más grandes que tuvieron al juntar
estas colecciones?
Roger Coletti: Creo que el desafío más grandes que tuvimos fue el
de descubrir qué material podíamos y no utilizar. KISS tenía mucho
material en sus archivos, pero había muchas cosas que nosotros queríamos
poner y que ellos no tenían en sus archivos. Con todo aquello que la
banda no poseía, llegó a ser muy difícil descubrir quién lo tenía.
Entonces tuvimos que calcular cuánto dinero nos costaría para adquirir
este material y si nos concederían los derechos para utilizar el mismo.
Eso fue muy duro.
Alex Coletti: Muchos de estos shows no existen más, y el papeleo
no es cuidadoso en cosas como "Midnight Special" o el concierto de "Winterland".
Asi que hubo muchas idas y vueltas legales. "Midnight Special " se
convirtió en el santo grial para nosotros. Localizar al productor de
shows, Burt Sugarman, fue difícil. Él estaba vacacionando en Europa todo
el verano y no era accesible por E-mail. Teníamos un plazo estricto en
este proyecto, y sabíamos que no podríamos llamarlo el definitivo
cualquier cosa sin esa filmación de "Midnight Special”.
GM: ¿Cómo llegaron a la conclusión acerca del material que incluirían
en el “KISSology One?”
Roger Coletti: Fue realmente difícil escoger entre un concierto y
otro. Cuando llegamos a 1976 y a 1977, teníamos un manojo de conciertos
para elegir. Al final nos decidimos por aquellos shows que tenían las
mejores actuaciones de la banda, la mejor reacción de la multitud, y la
lista de canciones entró en juego también. Queríamos asegurarnos de
cubrir todos los viajes que la banda hizo, destacando las canciones de
esos álbumes específicos. No queríamos que muchas canciones se
repitieran sin mostrar las diferencias entre un tour y otro. Para 1977,
teníamos las actuaciones de Summit en Houston y Largo en Maryland. Por
ende, miraríamos las demostraciones de lado a lado y decidiríamos cuál
se sentía mejor y cuál sonaba y se veía mejor.
Alex Coletti: Literalmente sincronizábamos las canciones y luego
dividíamos la pantalla para hacer la elección. Teníamos tres noches de
conciertos de Cobo Hall Detroit 1976 para elegir. Paul nos dijo que
algunas noches uno sale a escena algo físicamente, y para cuando llegas
a la última presentación de una gira de 3 días consecutivos, te sentís
un poco cansado, así que la segunda noche era la indicada, y la que
seleccionamos en última instancia para el DVD. Después de mirar horas y
horas de actuaciones de KISS, creo que hay momentos en ese show que son
memorables. Hasta incluso hay un momento tenso cuando el pelo de Gene se
prende en llamas durante el truco del fuego. Ver eso en una filmación te
demuestra cuan aventurado es escupir fuego. Hay también un momento
divertido donde Gene se equivoca y canta parte de "Rock And Roll All
Nite" en el comienzo de "Let Me Go, Rock & Roll." Hay también un gran
momento en esta actuación donde la banda sale para los vises usando
batas. Peter y Gene están luchando, y Ace y Paul se están riendo de
alguna broma interna. Ver a la banda bajar la guardia y mostrar
claramente que están pasando por el mejor momento de sus vidas, hizo que
este fuera un concierto que tuvimos que incluir.
Roger Coletti: Una de las cosas más grandes acerca de hablar con
Gene y Paul fueron las historias que contaban sobre cómo su road manager
encerraba a tipos dentro de cajuelas, y sus roadies amenazaban a la
gente con cuchillos para ayudar a que la banda saliera a escena. Eran
como una patota por aquel entonces. Lo puedes decir por la manera en
como actuaban. Estaban conectados definitivamente. Tenían una misión.
GM: Hablemos de las sorpresas en el “KISSology Uno”, comenzando con
la filmación de KISS tocando “Deuce” en el Coventry en Diciembre de
1973.
Roger Coletti: Este concierto se ha convertido en el santo grial
para los fans de KISS. Es un show que nadie ha visto en realidad, y no
hay ninguna grabación pirata de él ni nada por el estilo. Resulta que a
veces ciertas cosas no son tenidas en cuenta por alguna razón. Ésta es
una de esas actuaciones que sólo será interesante para fanáticos
intransigentes de KISS, porque su calidad no es de lo mejor. Está tomado
con una sola cámara y filmado desde la parte de atrás del club. Apenas
se les puede ver el rostro a los músicos. Pero definitivamente queríamos
incluir un clip en el DVD, porque es una reliquia muy deseada.
GM: ¿Hubo algún material que deseaban poner en el proyecto pero que
no pudieron hacerlo por problemas de licencia o porque les fue imposible
encontrar?
Alex Coletti: Para mí, el "eslabón perdido" de las filmaciones era
la de Paul con el maquillaje de bandido. Hay una filmación de un minuto
y treinta cinco segundos sin sonido de la banda grabado en una de las
tres actuaciones donde Paul usó el maquillaje de bandido.
Desafortunadamente, la calidad de la imagen es tan mala que no se llega
a apreciar si realmente es él usando el maquillaje del bandido. La
perseguimos, la encontramos y estamos muy contentos. Después de mirarla
nos dijimos, "Nah, no es lo suficientemente buena." Hay fotografías de
Paul con el maquillaje de bandido que representa eso mucho mejor.
GM: ¿Qué historia nos cuenta el “KISSology II”?
Roger Coletti: En la trilogía de "KISSology", éste es como "el
imperio contraataca". Es el más oscuro; hay mucha agitación. Hay muchos
cambios que la banda no vio venir.
Alex Coletti: "KISSology II" hace la crónica del final de la
formación original. Peter Criss deja la banda y luego lo sigue Ace
Frehley, y luego el adiós al maquillaje. Pienso que la película de KISS,
"ataque de los fantasmas," fue como la cima del éxito de la formación
original. El DVD muestra como la banda persigue tendencias y como trata
de seguir actualizada a medida que la industria de la música va
cambiando. Este material cubre mucho más años que el primer "KISSology".
GM: ¿Cómo fue el proceso de que incluir y que no en el KISSology II?
Alex Coletti: Sabíamos que había material esencial que debía ser
incluido... la película "fantasma", la aparición de la banda en el show
de Tom Snyder y "Fridays," en donde la banda tocó por única y última vez
canciones de The Elder. Ésas fueron las “joyitas” para mí como fan.
Roger Coletti: El concierto de Australia en 1980 es uno de los
puntos más alto de "KISSology II." Allí la banda fue recibida como los
Vétales y realmente brillaron en cada actuación. Tenían un éxito
asegurado con el hit "Shandi" del álbum Unmasked. Cuando uno mira el
concierto, la banda estaba en su mejor momento musical, y en esto mucho
tiene que ver su nuevo baterista, Eric Carr. Hay también filmaciones de
la banda en su último concierto con maquillaje en Río, donde tocan
delante de casi 200.000 personas. Ofrece otro cambio de miembro en KISS
con Vinnie Vincent en guitarra líder. En 1983, la banda estaba en una
etapa crítica de su carrera; las cosas no iban del todo bien para ellos,
especialmente en América, pero todavía, fuera de América eran más
grandes que nunca.
GM: ¿Alguna sorpresa que puedan adelantarnos para “KISSology Vol. III?”
Alex Coletti: Mucho del material en vol. III son filmaciones que
hice personalmente para MTV. La calidad de éstas progresa, así que ahora
tenemos multi cámaras y multi pistas. Podemos remezclar todo con
auténtico sonido 5:1. Vol. III tendrá el show "Unplugged" en una versión
remasterizada, remezclada y más completa que la versión disponible.
Habrá material de la gira reunión, y mucho más. Como parte de los “MTV
Videos Awards”, KISS tocó "Rock And Roll All Nite" debajo del puente de
Brooklyn. Incluiremos el resto de las canciones que realizaron esa
noche. Hay incluso algunas pruebas de sonido de la banda tocando sin
maquillaje.
Roger Coletti: Alex y yo crecimos siendo grandes fanáticos de
KISS, así que siempre que trabajemos con KISS todo tendrá un extra de
diversión para nosotros. |