Hay que tener mucho
coraje para abandonar a un grupo como KISS y encarar una carrera solista.
Peter fue el primer miembro del KISS original que hizo eso y a partir de
ello tuvo muchas críticas; favorables y de las otras; pero de todos modos él
demostró que tuvo la convicción suficiente para dejar KISS en los momentos
en que este estaba en la cima y además otorgaba seguridad económica. El
miembro que se va, no solo deja la seguridad económica, sino que además
Peter fue el primero en aparecer sin maquillaje. Afrontó en su momento los
riesgos; abandonó KISS, tiró su maquillaje y realizó tres álbumes solistas
fuera de KISS. Nuevamente volvió a KISS y tuvo sus problemas con Gene y Paul
pero ahora esta próximo a sacar un nuevo álbum solista de jazz.
Nacido en Brooklyn, Peter cambió las
calles por la batería; comenzó de muy jóven y como todos ya saben fue
miembro de KISS a partir de un aviso aparecido en la revista Rolling Stone.
En estos últimos años, KISS escribió sus capítulos en la historia del rock
con la aparición de su KISSTORY y varios libros oficiales en donde se
cuentan datos reveladores de la banda; pero, si bien en ellos se ahonda
profundamente y muy bien sobre la historia de la banda, creímos oportuno
sacar a la luz partes desconocidas de la "Peterstory" que van más allá de lo
que puedan contar Gene y Paul, debido a que lo que Peter aquí cuenta
corresponde a la intimidad de la historia de Peter dentro y fuera de KISS;
además, cuenta vivencias personales que datan de cuando aún siquiera se le
hubiera cruzado por la cabeza estar tocando en una banda tan extravagante
como KISS. Muchos de estos datos fueron publicados en la revista Modern
Drummer de Marzo de 1981, luego de la reciente deserción del gato en
KISS;esto viene a cuento, porque muchos datos han perdido actaulidad pero de
todos modos son interesantes por el ´solo hecho de las diferencias de
pensamientos de Peter en esa época y ahora. Para Uds, la fascinante
historia de Peter Criss, el primer baterista que tuvo KISS contada en una
charla personal junto con Rick Mattingly.
Rick Mattingly:¿Cómo empezaste con
esto?
Peter Criss: Comencé cuando tenía nueve
años, jugando con cacerolas y dos tenedores. Mi madre tenía puesta música y
yo seguía el ritmo de las canciones. Por supuesto que era algo feo escuchar
a alguien pegando en cacerolas; finalmente mi padre me compró un set de
palillos y entonces el ruido se hizo más soportable para mi madre."
RM: ¿Cuándo te compraron tu
primera batería?
PC: Mi primera batería fue un viejo
armatoste que mi padre consiguió en una casa de antiguedades. Yo estaba
tocando en una banda llamada "The Stars" cuando mi padre me construyó un box
de cuero para la bata y escribió "Stars" en letras glitter. Yo tenía 13
años. Creo que aún poseo una foto. A los 15 años conseguí un trabajo de
cadete; el dueño tenía un viejo set de una Slingerland Radio King, y el
decía que me la iba a vender a 200 dólares. Finalmente tuve el dinero para
comprarla, pero no tenía el bombo de piso, así que debi trabajar otro año
para conseguirlo. Ese fue mi primer kit. Utilicé esa batería por un tiempo y
aún la tengo.
RM: ¿Tocaste en la banda del
colegio?
PC: Me echaron. Estabamos tocando una
marcha y no me gustaba la parte de batería, por lo que improvisé mi parte y
me echaron junto con la batería.
RM: ¿Cuándo habías aprendido a
tocar?
PC: Cuando tuve mi primer batería.
Solía poner la radio al mango y tocar, pero era mucho ruido. Finalmente mi
madre me compró un stereo. Recuerdo que compraba los álbumes de Ventures
para tocar "Walk, don't run". Enganché en una banda que tenía acordeón, saxo
y guitarra y hacíamos todo el repertorio de Ventures. Mi mejor momento de la
noche era "Wipped Out"; mi gran solo.
RM: ¿Recordás tu primera
actuación?
PC: Fue en un bar mitzvah. Lo recuerdo
bien. Tuve que pagar 25 bucks y lucir un yarmulke. Me acuerdo que tocamos
Hava Nagila. Tenía 16 años.
RM: ¿Cuál fue tu primera
actuación profesional?
PC: Fue en un club llamado "Dew Drop
Inn". Presentaban bandas los miércoles, viernes, sábados y domingos. Gané 75
dólares en una semana y comí sandwiches y pizza gratis.
RM: Entiendo que estudiaste con
Gene Krupa... ¿cómo fue eso?
PC: Había un lugar llamado Metropole,
dedicado al jazz; ellos decidieron hacer las aperturas con bandas de rock.
Una noche, cuando tenía 18 años, pasaba por el club y entré a tomar algo.
Tocaban Joey Greco and the Inn Crowd. El batero no estaba y Joey, que me
conocía, me preguntó si quería tocar. Yo dije: "Nunca he tocado ante tanto
público", pero igual me senté y toqué. Lo hice bien y me dijeron "¿Querés
trabajar aquí? Yo gané en aquella oportunidad 100 dólares por 6 noches,
pero no me interesaba eso; sino que abríamos para Krupa. Cuando yo era un
niño mi padre me decía: "Nunca serás tan bueno como Krupa". Yo quería ser
tan bueno como él, porque era el ídolo de mi padre. Así que cuando apareció
el trabajo en el Metropole no lo dudé: era mi chance. Solía quedarme hasta
tarde para ver a Krupa. Lo miraba y pensaba: "Es grandioso". Entonces
emepezé a preguntarle: "Sr Krupa, ¿podría mostrarme esto o aquello? Yél me
enseñó mucho. Venía temprano y charlabamos mucho; luego yo miraba como
tocaba. Mis solos en KISS siempre estuvieron basados en el Dream Boogie de
Krupa.
RM: Una de las bandas en las
que estuviste antes de KISS fue Chelsea...
PC: Yo tenía 23 años. La banda estaba
formada por cuatro guitarras y batería. Grabamos para Decca Records.
Probablemente hice mis solos más creativos en ese álbum ya que yo tocaba
bongos, maracas y cascabeles. Creíamos tener chance pero el disco no anduvo.
Pese a eso, tres de nosotros seguimos juntos y formamos "Lips". Uno de los
chicos era mi gran amigo Stan Penridge, con él aún hoy sigo escribiendo. El
otro miembro era Michael Benvenga. Yo le dediqué mi primer álbum solista a
él porque se lo había prometido pero él murió antes. Volviendo al tema de "lips",
recorrimos muchas compañías y encontramos a Neil Bogart, quien fuera
presidente de Casablanca Records; en aquel entonces era presidente de "Budha
Records". Nosotros llevamos dos guitarras y una conga y audicionamos ante
él. El nos echó. Tiempo después mientras cenábamos Neil y yo, le pregunté si
él se acordaba de ese grupo loco. El no podía creer que yo fuese aquel
batero, y menos que una de las canciones que tocamos en aquel tiempo era "Beth".
RM: ¿Como sobrevivías todo ese
tiempo?
PC: Un amigo, Shelly Ackerson, me
llamaba al Record Plant para hacer jingles de Chevrolet entre otros. A mi no
me gustaba pero necesitaba dinero.
RM: Hasta que llegamos al
famoso aviso en Rolling Stone...
PC: "Baterista dispuesto a todo". ..
Estaba tan frustrado que no me interesaba lo que tuviese que hacer para
lograrlo. Entonces encontré a Gene y Paul, y nueve meses después se nos unió
Ace.
RM: ¿ Los miebros de KISS
idearon el maquillaje o fue obra del managerato?
PC: Cuando llegó Bill Aucoin, nosotros
ya teníamos el maquillaje y el logo.
RM: ¿Qué te decidió por el
personaje del gato?
PC: Nosotros estabamos diseñando
nuestros maquillajes. Los otros ya lo tenían. Gene amaba las películas de
horror, Paul era "el chico estrella del rock" y Ace era un adorador de todo
lo espacial; pero yo no podía encontrar. Una noche estaba en casa dibujando
y encontré el gato. Se lo mostré a los chicos y me dijeron "Perfecto. Sos
vos todo el tiempo".
RM: "Beth" no es una típica
canción kissera pero es un gran hit. ¿Qué podés decir de eso?
PC: La escribí con Stan mucho tiempo
atrás. Esta escrita para personas que están casadas con fans de KISS que
nunca están en casa. KISS quería que "Destroyer" sonara diferente a los
álbumes anteriores, queríamos hacer mucho hincapié en lo musical, así que
llamamos a Bob Ezrin, un gran productor. El hizo "The Wall" para Pink Floyd
y "Billion dollar Babies" para Alice Cooper. Primero le canté "Beth" a Gene
en una limousine y me dijo: "Es realmente linda", por lo que los muchachos
fueron a hacerla, pero querían que fuese más pesada. Entonces Bob les dijo:
"Uds no la van a tocar, sino que lo hará una filarmónica. Fuimos y la
hicimos.
RM: ¿Cómo lo tomaron los otros
chicos?
PC: No les gustaba la idea, porque no
querían hacer ese tipo de música. Para ellos "Beth" no era para KISS, pero
Bob insistió en incluírla en el disco. Cuando se lanzó el single, "Beth" era
el lado B pero tuvo más éxito que el lado A. "Beth" pegó en todos; las amas
de casa lo compraban; "Beth" me dio un "people Choice Award" y un "Writer of
the year Award". El simple fue dos veces oro y el álbum platino. Aún amo a
ese disco. Llegó a oro y platino y dos temas fueron nominados al Grammy. Ese
álbum pudo haber sido mejor pero yo me accidenté con mi auto y sólo tuve dos
semanas para recuperarme. Tenía la nariz y la mano rota. Usamos una batería
distinta en tres temas a raíz de mi lesión.
RM: Después de eso, KISS no usó
mucho tu material... ¿Que te hizo abandonar a KISS?
PC: En parte fue que Peter Criss estaba
perdiendo identidad debajo del maquillaje y eso era peligroso. Estando en
KISS sentí que hacer música era un trabajo, lo cual no era muy gratificante.
Lo pensé tres años y sabía que llegaría el momento. Una noche Debra me dijo:
"Amo tu música. ¿Por qué no te permiten hacerla?" y yo le dije: "Es verdad.
Voy a irme". Los junté a los muchachos y les dije: "Estoy frustrado. Desde 'Beth'
, que fue el mayor éxito de la banda, ustedes han usado muy poco mi
material. Ponen sólo un tema por álbum, y en vivo tocamos uno o dos. Es
poco. Hay toneladas de cartas de fans preguntando porque no canto mas,
porque no compongo otro "Beth". Ellos, se sintieron mal pero entendieron. Me
dieron un apretón de manos y me desearon suerte.
RM: Asi que "Out of control"
fue tu primer proyecto tras partir de KISS.
PC: Sí; yo lo produje, hice 9 de las 10
canciones, hice la tapa, toqué y canté en todos los temas...
RM: Es curioso que pese a que
hayas hecho todo llamaras al álbum "Out of Control". A simple vista parece
que tenés todo bajo control...
PC: Es como la historia de Benny
Goodman; debo haber visto esa película como 50 veces, porque trabajaba Krupa.
La gente le decía a Benny: "No tomes ese camino"; así que uno de sus temas
los llamó así. Cuando era jóven solía vestirme raro y daba miedo. La gente
me decía "Estás fuera de control." Por eso llamé así a mi primer álbum
solista fuera de KISS.
RM:También es interesante que
un batero haya realizado sua álbumes solistas sin solos de batería.
PC: No escribí algo en lo que pegara un
solo de batería; tal vez lo haga mas adelante. Hice solos en los dos lives
de KISS aunque mi preferido es el primero.
RM: ¿Qué cosas hacés estando
solo que no hiciste en KISS?
PC: Quería hacer más que heavy metal,
quería usar mas instrumentos que tres guitarras.,. Me gustan las baladas y
tuve lugar para los Blue Brothers y para la filarmónica de N.Y.
RM: Me gusta la influencia
hispánica que pusiste en "Words" del álbum "Out of Control"...
PC: ¿No es buena idea la de las
castañuelas? Las saqué del Harlem Hispano y de canciones de Phil Spector.
Creo que demuestra que puedo hacer algo más que rock pesado.
RM: Vos y Stan (Penridge)
escribieron juntos mucho tiempo. ¿Es fácil escribir con él?
PC: Somos grandes amigos; cada uno trae
su parte de melodía o coros y lo redondeamos juntos.
RM: Usaste baterías Pearl por
mucho tiempo; ¿cómo empezó tu sociedad con Pearl?
PC: Hay un gran negocio en New York de
baterías llamado Professional Percussion Center. Frank Ippolito era el
dueño. Solíamos hablar de Krupa por largas horas. Cuando nació Pearl, Frank
me la ofreció y me gustó. KISS recién estaba empezando y habíamos escrito a
una compañía que nos contesto negativamente, pero Pearl nos dio una mano.
Luego, cuando éramos famosos, llovían las cartas de las más grandes
compañías pero ya era tarde. Yo estaba con Pearl.
RM: ¿De que era tu primer set?
PC: De lana de vidrio. Luego diseñé uno
de cuero para Pearl de 16 piezas. Muchas veces en estudio usé una batería
básica de cuatro piezas, pero me gusta lucir más en escena.
RM: ¿Qué tipos de heads usas?
PC: Uso los Remo regulares.
RM: Un ingeniero acústico me
dijo que un baño es un excelente lugar acústico.
PC: Como verás, no estaba tan loco
cuando grababa en un baño.
RM: ¿Cómo es tu set de
platillos?
PC: Con Kiss usaba 18 platillos. Ahora
uso sólo 5 o 6. En Out of control usé un set Rock 21. Me gustan los
platillos Zildjian porque creo que son los mejores.Recuerdo que cuando era
chico junté plata durante 8 meses para comprarme un Zildjian. Son caros,
pero lo valen.
RM: ¿Hay alguna persona que se
encarga de tu batería?
PC: Sí; un roadie llamado Chuck Elías.
Cuando abandoné KISS; el partió conmigo y él es mi mánager de escenario. Lo
considero uno de los mejores roadies de batería del mundo.
RM: ¿Usas percusión eléctrica?
PC: Usé Syndrums unas pocas veces, pero
no estaba conforme. Ahora tengo mi remixador cerca y puedo remixar mis
baterías cuando quiero.
RM: Por tu estilo, yo diría que
venís de la escuela de Charlie Watts (Rolling Stones)
PC: Definitivamente. De Charlie y de
Ringo Starr. Nunca intenté tocar como Ginger Baker o Keith Moon. No creo que
un batero deba tocar constantemente. La batería no es un instrumento líder.
Vos tenés los momentos apropiados como cuando hacés un solo o tenés una
parte específica para tocar. El verdadero trabajo del batero es marcar el
ritmo.
RM: Cuando tocás, ¿seguís
alguna guía?
PC: Soy cuidadoso; no quiero ser un
baterista robot que toca todo del libro. Trato de tocar con el corazón y
hacer cosas espontáneas. Por ejemplo, el camino a seguir es: Snare-tom tom-floor
tom. Yo suelo empezar con: snare-hi hat- platillos-flam (N de R: Esto
último, solo entendible por bateros)
RM: ¿Practicaste mucho?
PC: Cuando era chico, pasaba mucho
tiempo tocando por cuanto me perdía los partidos de beisbol. Los chicos me
decían: "Juguemos beisbol" y yo les contestaba: "Debo practicar" entonces
ellos me decían: "Es estúpido, ¿quién practica un sábado a la tarde?" Y yo
les decía: "Yo". Siempre trabajé duro para sert un buen batero; durante mis
últimos años en KISS tomé una actitud de "no me importa" porque estaba
frustrado. Los muchachos me decían: "tenés que practicar más" y yo les
contestaba: "Ya lo sé, soy consciente de ello". En estos últimos años tomé
clases con Jim Chaplin dos veces por semana; el me enseñaba básicamente
cosas de jazz y yo les mostraba cosas del rock. Es un baterista impresionate.
RM: Ya que estudiaste jazz;
¿incorporarías este género en algunos temas?
PC: Seguro que mezclaré jazz en mi
música. Yo siempre amé el jazz pero eso no iba con KISS; en "Out of control"
existe un tema; "Were will they run" que tiene un solo de saxo, y eso es
típico del jazz.
RM: ¿Darías alguna vez clases
privadas?
PC: No tengo ni tiempo ni paciencia. Es
un trabajo duro