Starchild Stanley recuerda con afecto los días en KISS

 

Por: LARRY WIDEN

Especial para Journal Sentinel

 

A principios de los años 70, cuatro músicos de Nueva York fueron influenciados por glam-rockers como David Bowie y Alice Cooper y también por los actores tradicionales del Kabuki en Japón.

Llamándose KISS, ellos experimentaron con maquillaje y trajes hasta que cada uno desarrollo un personaje distintivo en escena. El baterista Peter Criss se convirtió en el Gato, el guitarrista líder Ace Frehley fue el Hombre Espacial, el bajista Gene Simmons fue el Demonio, y el cantante líder Paul Stanley fue el Chico Estrella.

Inicialmente tocaron en pequeños clubes de Nueva York y bares, sus espectáculos mezclaron música y demostraciones pirotécnicas mientras Simmons lanzaba fuego  y babeaba sangre. Tres años y cuatro álbumes más tarde, ellos fueron uno de los actos más conocidos en el mundo.

Stanley escribió las canciones "Firehouse" y "Black Diamond" e inclusive co-escribió "Rock And Roll All Nite" uno de los hits sello de la banda, con Simmons. En los 30 años desde que ellos se hicieron súper-estrellas, KISS se ha separado, se volvió a juntar, giró sin maquillaje y se metió en películas y proyectos de TELEVISIÓN.

Stanley, que tocó el viernes en The Rave en apoyo de su nuevo álbum solista, "Live To Win", habló sobre su legado con la banda.

 

¿Cómo evitó KISS las trampas del éxito?

No las esquivamos todos. Seguramente los problemas que algunos miembros de la banda tuvieron son bien documentados a un grado o el otro, los venenos y vicios del éxito. Pero nunca entré en las drogas. Muy al principio cuando ellos hablaron de sexo, medicinas y rock 'n' roll, dije, "Tú quédate con las drogas, dame el resto".

 

¿Este es un consejo fácil para seguir aun cuando la gente a tú alrededor quiere darte esas cosas?

El sentido común te dirá si las drogas y ese estilo de vida era tan grandioso, deberías entrevistar a Janis Joplin, John Belushi, Jimi Hendrix, Jim Morrison y Kurt Cobain ahora mismo. No hay nada cool sobre ser un mártir. No hay nada cool sobre estar muerto y no conseguir disfrutar de tu éxito.

 

Tú hiciste tus propios trajes al principio. ¿Cómo?

Simplemente, deseo. Creo que no hay nada que tú no puedas hacer si tú lo intentas. ¿Nunca cosiste antes? Bien, pone un pedazo de tela bajo una máquina de coser y mira lo que pasa. ¿Nunca tocaste la guitarra antes? Toma una y hace el intento. Esto es todo lo que necesitas. Las limitaciones son todas auto-impuestas.

 

¿El maquillaje te permitió un poco de anonimato una vez que la banda se hizo famosa?

En un punto. Pero mira, mido más de 6 pies. Yo tenía el pelo largo negro azulado debajo de mis hombros. Si no entendías que yo estaba en KISS cuando me veías en la calle, tú seguramente no pensarías que yo era un neurocirujano. Definitivamente conseguí mi dosis diaria de ser contemplado. Y realmente, el anonimato es una opción. Tú puedes elegir cuánto quieres estar expuesto, y los famosos tienen niveles diferentes de lo que ellos quieren.

 

¿Quién influyó en vos musicalmente?

Elvis. Especialmente el Elvis de los comienzos. Era electrizante. Era carnal, excitante, rebelde y peligroso. Luego fueron los Stones, The Beatles, The Who.

 

¿En que punto supiste que te ganarías la vida con KISS?

Cuando eché una ojeada por las cortinas durante el KISS Alive Tour (en 1975). Lo hice noche tras noche y me di cuenta que todos los shows se agotaban. Ahí fue cuando supe que el plan de batalla funcionó y estábamos a punto de hacernos el fenómeno que siempre preveíamos.

 

¿Obviamente tú no tienes ninguna preocupación financiera en estos días, pero recuerdas tu primer pago?

Ah, sí, seguro que lo hago. En 1973 nos pusieron un sueldo. Conseguíamos 60 dólares por semana cada uno. ¡Pensaba que éramos ricos!

 

¿Qué haces fuera del escenario?

Me gusta estar en casa. Me gusta estar con mi familia. Disfruto de una buena comida, un poco de buen vino, andar con amigos. Buenos libros.

 

Recomienda un libro.

"Into The Air" porque este es un gran vislumbre de la locura humana y el sentido de presunción. Y tal vez "Tuesdays With Morrie".

 

¿Y tu película favorita?

"The Shawshank Redemption". Es sobre alguien quién sigue yendo porque él tiene un objetivo y un sueño, y esto es lo que todos necesitamos.

 

Nota: "The Shawshank Redemption" es una película de 1994 conocida aquí con el nombre “Sueño de Libertad” con Morgan Freeman y Tim Robbins