“OID MORTALES!” LOS KISSEROS DIMOS NUESTRO GRITO 
    
    
    SAGRADO EN LA PRIMER KISS EXPO ANUAL BUENOS AIRES
    
    El Martes 
    25 de mayo, los kisseros argentinos y los que pudieron venir de otras 
    tierras latinas, fuimos honrados con un evento inolvidable: Primer Kiss Expo 
    Anual en Buenos Aires. El mismo se llevó a cabo en el local Scape, pleno 
    corazón céntrico de Palermo,  y fue organizado por la “prestigiosa”, 
    “voluntariosa” revista Kiss Fever, ante 1000 personas que llegaron con todo 
    su fervor para expresar emociones y sentimientos hacia el invitado de honor: 
    Bruce Kulick. La fiesta fue completa. Bruce conferenció con los fans, luego 
    tocó junto a Kefrén  y finalmente firmó 
    autógrafos a todos los concurrentes, tal como estaba prometido. A 
    continuación, el reporte de lo sucedido en el Día de la Patria.
    
    
    El 
    25 de mayo, lejos de ser un día feriado en Buenos Aires, pocas son las 
    personas que celebran patrióticamente la fecha. Tomado más como un día de 
    descanso, ese Martes se presentó como el día perfecto para llevar a cabo el 
    sueño de nuestras vidas: ser los coordinadores de un megaevento kissero. Y 
    era ideal por dos motivos. No daba para tomarse un fin de semana vacacional 
    (nueva costumbre argentina a la hora de feriados caidos en lunes o viernes) 
    y a su vez nos daba resto para tenerlo a Bruce el fin de semana e 
    involucrarlo en una itinerante actividad promocional que nos vino como 
    anillo al dedo. Desde su llegada a Buenos Aires, las cosas venían saliendo 
    maravillosamente bien. Y el éxito del evento fue la frutilla en la torta.
    
    
    
    Durante la mañana, los stands, técnicos, sonidistas, ayudantes… todos 
    estábamos a lomo pelado trabajando sin pausas y ultimando detalles 
    pertinentes a seguridad, acreeditaciones y en especial en acondicionar los 
    aspectos de presentación. Fue en este marco que Miguel nos dio una gran 
    satisfacción al desplegar una bandera de gran proporción con el logo de 
    KISSFEVER y Bruce Kulick. También en esas horas una discreta cola de 
    fanáticos empezó a formarse, y el ambiente comenzó a tomar color cuando 
    Kefrén subió al escenario a probar sus instrumentos. Los stands seguían en 
    pleno trabajo, por suerte todos organizados salvo con algunos contratiempos 
    en Rock Soldiers que tuvo que improvisar la creación de su puesto, por 
    supuesto que esto fue solucionado sin inconvenientes, y convencimos a Sandro 
    para que buscara su famoso FlipperKiss, que fue muy acertado ubicarlo al 
    frente, entre su stand y el Kissmusseum lo que otorgó mayor resaltación al 
    caracter exhibicionista del puesto de Carlos Gaggero, Hernán, Fabian y 
    Claudio. Opuesto a ellos se ubicó Metal Rock con una variedad de artículos 
    basados en Fotos, Remeras, Posters, algunos cd's y por supuesto la excelente 
    predisposición de Marcelo para establecer un trato preferencial con los fans. 
    El stand de Kiss Fever estaba basado en sus clásicas revistas, bajo una 
    interesante promoción de venta pensada exclusivamente para aquellos fans que 
    por muchos motivos no han podido ponerse al día con la publicación, también 
    sobre el final del evento cedimos parte de nuestro espacio a los “heroes” de 
    Kefrén para que tuvieran su momento de gloria firmando autógrafos y 
    expendiendo su álbum debut, de alguna manera nos preocupamos para que 
    tuvieran su propia sesión de autógrafos y fotos con los fans. La sorpresa 
    fue el puesto de Planeta Televisión, una agrupación encabezada por el 
    kissero Esteban De Miguel que, si bien no estaba orientado al público de 
    KISS, si se relaciona con los aspectos culturales de la generación 
    setentañera argentina. Era una simpática evocación a los nostálgicos ídolos 
    artísticos en el cual crecimos. ¿Quién no recordaría haberse comprado 
    Dinasty y luego de escucharlo por las tardes, tomar la leche viendo Canito y 
    Cañete??.  Muchos fans mostraron cierto desconcierto ante este stand, pero 
    no hubo dudas de que fue una elección acertada a la hora de reflejar los 
    aspectos culturales de los setentañeros fans de KISS.
    
    
    De 
    todos modos, el puesto en el que estaban depositadas las expectativas de 
    todos los presentes, era el de Bruce Kulick. Y pronto las dudas serían 
    despejadas. Apareció Bruce casi al mediodía para probar sonido y preparar su 
    stand que requirió de la ayuda incondicional de Patti y Gisella, dos amigas 
    de la lista Kisseros, que se ofrecieron voluntariosamente a darnos una mano. 
    La llegada del guitarrista fue celebrada por todos los allí presentes. El 
    anduvo sin vueltas, y se puso a laburar como uno más en el preparado de su 
    stand basado principalmente en Cd's de sus recientes performances como 
    Rockheads, UNION versión japonesa, ESP, Live in the Galaxy, también fotos y 
    púas. No era mucho pero todo tiene su explicación: por razones de evitar 
    problemas en la aduana, Bruce optó por ser cauteloso y hacer que su stand 
    fuera más en carácter promocional. Luego de ultimar los detalles y asesorar 
    a las "kisseras" sobre la venta de sus items, se vino lo mejor. Bruce se 
    dirigió al escenario, se calzó la Gibson SG y performó con Kefrén una 
    ajustada y poderosa prueba de sonido. Sonaron versiones de "Love Gun", luego 
    "Jungle" en donde Dany y Kulick practicaron algunos arreglos, y por último "Crazy 
    Nights" cuyo solo de guitarra proporcionó un yerro que el propio Bruce 
    ironizó como si tuviera artritis en sus dedos. Todos reímos y acto seguido 
    él trató de rememorar los yeites de ese solo una y otra vez. Hacía muchos 
    años que no tocaba dicha canción y estaba tratando de recordarla ahora que 
    los chicos de Kefrén se la habían pedido exclusivamente para cerrar el show. 
    Bruce bajó del escenario y procedió a retirarse a almorzar y a descansar 
    hasta que fuera llamado para ingresar al local.
    
    
    
    Mientras tanto se acercaba la hora del show. Nos quedaba aún definir las 
    acreditaciones de prensa, entradas de cortesía, entradas para la gente del 
    interior, el puesto de expendio y un sin fin de detalles que hicieron del 
    tiempo un verdadero ejemplo de la teoría de la relatividad. Pasó volando.
    
    
    A 
    las 3pm pasadas, se habilitó la admisión, que duró casi una hora de 
    constante ingreso. Y ya desde el primer minuto, se percibió que el 
    entusiasmo, el fervor y las ganas de los fans de pasar un gran momento, 
    lograron que en el ambiente reine un clima de muy buena onda. Sin embargo 
    surgió un inesperado contratiempo; el sistema de emisión de video no estaba 
    calibrado en la señal NTSC, un detalle que escapó a nuestro control y que 
    malogró el set de temas inéditos preparados para esta fiesta. Este fue - a 
    mi criterio el mayor problema y que tuvo que ser suplido por una buena 
    selección de clips intermediados con rarezas de diferentes épocas.
    
    
    Ya 
    con el recinto a full a las 5:45pm iba a acontecer el primer gran evento de 
    la tarde. Todos estaban dispuestos para recibir a quien fuera un ex-miembro 
    de KISS por 12 años pero que aún perduró en la retina de los fans tras aquel 
    inolvidable 1994 cuando se presentaron por primera vez en Argentina. Ahora 
    sí que esta era sin dudas “La Gran Venganza de Bruce”, y el “Grito Sagrado 
    de los Fans”.
    
    
    LA CONFERENCIA:
    
    
    La entrada de Bruce al 
    escenario fue magnífica y triunfal, una ovación que se extendió por más de 5 
    minutos y que conmovió el alma de nuestro querido guitarrista. La primer 
    gran noticia fue comprobar que los sentimientos del ’94 seguían intactos en 
    los fans. En cuanto a mi experiencia personal, ver el rostro de felicidad de 
    estos cientos de amigos era sin dudas el premio más hermoso de todo este 
    emprendimiento. Me dieron ganas de llorar de alegría pero tuve que contener 
    mis emociones ya que no estaba para distraerme en lo más mínimo, pronto me 
    tocaría una tarea muy especial, la de internarme con un micrófono 
    inalámbrico en el recinto y permitir a los fans emitir cualquier tipo de 
    inquietud, tal como estaba anunciado en los afiches. Fueron casi una hora 
    ininterrumpida de preguntas, la mayoría muy inteligentes, pero me gustaría 
    reconocer que el clima logrado se debió a una sola persona, y ese era Jules, 
    el asistente y amigo de Kulick, que ofició de traductor. El “puenteó” con 
    exactitud las preguntas de los fans y las respuestas de Bruce, lo hizo con 
    mucha naturalidad y fue esa misma espontaneidad la que proporcionó un idea y 
    vuelta en donde el público permaneció re metido en los temas que se trataron 
    y que a continuación resumiré (pueden chequear más datos en el reportaje 
    “Lecciones de Kisstoria con Bruce”).
    
    
    Respecto a Psycho Circus: 
    “Creo que es un buen álbum, resume los 70´s, los 80´s y lo 90’s, en el 
    estilo de KISS”
    
    
    Se refirió a su actual 
    relación con Gene y Paul en “buenos términos, son mis amigos, somos aún 
    la familia KISS y de paso enviemos toda la suerte a Paul Stanley que esta 
    noche debuta con el Fantasma de la Opera”.
    
    
    A la hora de comparar la 
    forma de trabajar en la composición con John Corabi respecto del trabajo 
    compositivo que tenía con Gene y Paul: “Es diferente porque con Jhon 
    formamos Union y hay una química especial. Con Gene y Paul obviamente fue 
    mágico, pero son ellos, yo igualmente estoy muy satisfecho de haber tocado y 
    trabajado con ellos”. Sin embargo un fan pidió que sea esclarecida la 
    afirmación que hizo Kulick hace algunos años respecto que prefería el ego de 
    John antes del de Paul y Gene: “No recuerdo haber dicho eso, son 
    simplemente formas de trabajo”. Pero pese a esas diferentes formas, más 
    tarde reconoció que mucho de los temas que grabó Union en su debut: 
    “Fueron ideas de algunos temas desechados para KISS de las sesiones de 
    Carnival”. Más tarde ensayó una suerte de autocrítica del álbum debut de 
    Union: “Tiene los pro y los contra de una banda nueva, aún estamos en 
    proceso de aprendizaje. De todos modos estoy muy orgulloso de todo lo que 
    hemos hecho.” Luego se produjo la ironía respecto a si algunas vez pensó 
    tocar como soporte de KISS, y nos reveló lo siguiente: “A Union le 
    encantaría tocar como soporte de KISS, pero es algo muy dificil de concretar 
    para KISS. Una vez Ace iba a abrir un show para la época en que estaba yo en 
    KISS con Eric Carr, pero Gene y Paul lo consideraron una movida algo extraña 
    por lo cual hoy pienso que eso nunca va a suceder con Union". Nos 
    prometió que antes de fin de año va a estar con su banda, lo cual nos 
    complace anunciar que trabajaremos duro desde aquí para hacer posible este 
    nuevo sueño. 
    
    
    De las preguntas catalogadas 
    como interesantes podemos rescatar las referidas respecto a un concierto 
    tributo a Eric Carr: “Eso sería una gran cosa, pero en su momento fue 
    algo muy difícil de hacer para Gene y Paul, y yo realmente no lo puedo hacer 
    sin ellos. Sin embargo les puedo decir hoy que la música de Eric ya está a 
    la venta en la cual he contribuído.” Luego hizo la siguiente apreciación 
    referida a Eric: “Eric era un tipo muy cómico. Pronto va a ser editado un 
    video de la vida de Eric y yo aporté cosas muy cómicas para ese proyecto, 
    asi que tengan paciencia. Pronto va a salir.”
    
    
    Hasta alguien tuvo la 
    amabilidad de hacerle recordar acerca del supuesto juicio de la canción 
    “Dreamin” por plagio a Alice Cooper: “ En este momento está en pleno 
    litigio y por una cuestión legal no puedo dar información y opinión alguna.”
    
    
    
    No faltó el momento de 
    gloria para KissFever cuando Bruce pidió que nos agradecieran por haberlo 
    traido: Han ido donde nadie ha ido todavía. Y tampoco escatimó en 
    reconocer a la banda anfitriona que lo acompañó: Kefrén son 
    extremadamente talentosos y estoy muy orgulloso de tocar con ellos esta 
    noche.
    
    
    Otro de los momentos altos 
    quedó en manos de aquellos que hicieron reflexiones interesantes como por 
    ejemplo: “KISS venía cayendo y revive después de los shows de Buenos Aires 
    en el 94?”. Bruce compartió la opinión: “El 94 fue un año muy especial, y 
    la gira que hicimos aquí fue la que mayor cantidad de audiencia nos dio. En 
    USA era un momento muy dificil lograr tocar en estadios grandes, y venir 
    aquí fue una alternativa muy interesante. No voy a olvidar el recibimiento 
    de los fans, siempre estaban a todas horas apostados en el hotel, cantando, 
    recibiéndonos. Y ahora, siento hoy, como que nunca me fui.” Ovación 
    total!!!
    
    
    No faltó el soñador que le 
    propuso acerca de un tour despedida con KISS con todos los miembros que 
    pasaron por el grupo. “Suena a una gran idea pero no creo que vaya a 
    ocurrir, porque mientras KISS esté con el maquillaje es muy dificil integrar 
    a miembros sin él. Voy a decir que me encanta la idea pero creo que nunca 
    vaya a suceder.”
    
    
    Los segmentos emotivos 
    fueron cuando un fan claudicó en un corto pero conmovedor discurso: “Bruce, 
    simplemente delante de todos los fans de KISS te quiero agradecer por que en 
    los años más difíciles de la banda, vos pusiste el pecho y ayudaste a 
    mantener a KISS en vida.”. Los aplausos y la ovación fueron brillantes, pero 
    más aún la respuesta de Bruce: “De nada, somos todos una gran familia y 
    ustedes son parte de ella”. 
    
    Un momento similar vino de 
    un joven fan que también es músico: “Soy un humilde músico de barrio, pero 
    te quiero decir que fuiste, sos y serás una gran influencia para mí y te 
    quiero agradecer por tantos años de música”.  Bruce retribuyó el cumplido 
    con un “Gracias a vos”.
    
    
    La pregunta obvia ¿por qué 
    no formó sociedad con Eric Singer?. “Cuando Eric y yo dejamos KISS, ambos 
    no quisimos seguir juntos. Eric quería realmente sentirse libre y tocar para 
    varios artistas. Pero compartimos algunos proyectos, como el álbum ESP o 
    algunas convenciones en Australia. Lo bueno de esto es que podremos grabar 
    en cualquier momento otro álbum y que toquemos cuando querramos.” 
    
    
    
    Y hablando de sociedades 
    también se le cuestionó por qué no trabajaban en un album de guitarras con 
    Bob: “No podría trabajar con él en un álbum juntos, somos muy competitvos, 
    lo quiero muchísimo como hermano, pero no calzaríamos como compañeros de 
    trabajo. De todos modos debo agradecerle que entré a KISS gracias a él”.
    
    
    Hubieron preguntas ingenio.. 
    perdón… inge…nuosas, una referida a Desmond Child que habiendo trabajado 
    para KISS ahora lo hace con Ricy Martin. Kulick fue categórico en su 
    respuesta: Obivamente Ricky Martin es inteligente porque supo a quien 
    elegir para entrar al mercado americano, asi que… está todo dicho. Otros 
    cuestionaron el look, al que Bruce denominó  “el estilo Unholy de Gene”.
    
    
    Las maliciosas: ¿Pensás que 
    alguna vez Union pueda conqusitar el mundo como lo hizo KISS? “Sin 
    comentarios…” 
    
    
    Otra. Se te culpa de ser el 
    responsable de la piratería de Carnival: “Son solo rumores, ojalá hubiera 
    podido tener algo de la guita de esa venta pirata. La verdad es que me dolió 
    mucho que se haya pirateado, obvio que cuando esto fue terminado los únicos 
    responsables son asistentes o la gente de la discográfica, asi que siempre 
    se pensó que venia de ese lado, por ahí ellos copiaron unas cintas para sus 
    propios amigos pero esto se fue pasando de mano en mano.”
    
    
    Y cuándo no… las típicas 
    preguntas sobre lo mejor de… sus solos en KISS: “Tears are Falling, No no 
    no, Forever, Unholy, me satisfacen las performances que hice con acústica en 
    el Unplugged y en todo Carnival of Soul. “
    
    
    Los mejores álbumes: 
    “Revenge, es especial y de la vieja época el Alive y Destroyer”.
    
    
    Los mejores ídolos en 
    guitarra: “Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page. “.
    
    
    Las mejores guitarras: 
    “Me encantan las clásicas Gibsons y ESP me hizo buenas guitarras”.
    
    
    Para concluir: ¿Extrañas 
    estar en KISS?
    
    “Obviamente, es una gran sensación ser parte de una 
    banda famosa, de hecho eso es lo que más me gustó,  pero no me siento triste 
    porque aún se que en el fondo sigo siendo parte de ella, y ustedes también… 
    Es un gran cambio haber dejado a KISS, pero algún día iba a suceder, y ahora 
    yo estoy orgulloso de seguir con Union.”
    
    EL SHOW: ¡REVIVIENDO LA 
    HAZAÑA DEL 94!
    
    Concluida y celebrada la 
    conferencia con los fans, el momento más esperado estaba por llegar. 
    Demorados con algunos minutos, los chicos de Kefrén aceitaron las máquinas y 
    subieron a escena para abrir el show. La ovación fue estruendosa!!. Había 
    mucha gente, la mayoría, que no conocía a la banda, y esto ha sido un 
    trampolín positivo para abrir nuevos caminos al grupo. Kefrén hizo una 
    performance de seis o siete temas pero desgraciadamente no puedo emitir un 
    detalle pormenorizado del set, ya que por esas instancias estábamos 
    atendiendo a la prensa, y asistiendo a Bruce en backstage. Hubiera sido 
    genial que Kefrén nos cediera su video personal para dicho comentario, de 
    hecho lo pedimos pero al día de hoy no lo hemos recibido. 
    
    
    De todos modos fue memorable 
    estar en el bakcstage y conocer la intimidad de Bruce en estas instancias. 
    El estaba constantemente practicando escalas con la Gibson SG, calentando 
    sus dedos, casi por intuición tocaba autómatamente mientras charlaba acerca 
    de los detalles en escena, quería asegurarse su agua, la toalla, luego puso 
    énfasis en el set list preparado, hasta incluso nos permitimos hacer algunas 
    sugerencias como proponer a “Crazy Nights” al cierre, agregó sobre la hora 
    “Tears are Falling” que no estaba prevista originalmente, e incluso – como 
    hincha pelotas que somos- le corregimos el error ortográfico ya que había 
    escrito “Duece”. 
    
    
    Por fín, Seba de Kefrén 
    anunció el momento más sublime de la noche. “Para nosotros esta noche es un 
    honor estar aquí sobre un escenario y compartirlo con Bruce Kulick!!!. C’mon 
    Bruce!!!.”. El estallido de aliento y ovación fueron impresionantes. Era 
    algo irreal,  era un sueño fantástico, casi como un milagro el solo hecho de 
    tenerlo a Bruce a pocos metros al frente con una banda argentina, y encima 
    con toda la onda y predisposición. 
    
    
    Cuando sonaron los acordes 
    de “Deuce”, el mundo se vino abajo. Fueron unos minutos en donde nada más 
    que Bruce y Kefrén ocuparon nuestros sentidos haciendo que nuestras mentes 
    solo enfocaran una realidad tan vibrante como emocional. Debo decir que 
    Kefrén tocó a la altura de las circunstancias, en ningún momento se 
    sintieron intimidaddos y con solo cerrar un poquito los ojos no tenían nada 
    que envidiarle al Kiss del 94. Mi única objeción fue respecto al sonido. 
    Mientras que en la prueba de la mañana parecía sonar fuerte y compacto, aquí 
    es como que se le quizo dar un toque más de realce en cuanto a volumen y 
    consistencia, y terminó por saturar los gabinetes de aire que no soportaban 
    semejante potencia. En algunos pasajes la señal empezó a entrecortarse, y me 
    llamó muchísimo la atención que no tuvieran conciencia de darse cuenta del 
    desperfecto.  A veces la consistencia no se consigue con volumen, sino con 
    sutileza. El recinto era chico y por momento fue un martirio la saturación 
    compresiva del “volumen brutal”. 
    
    
    De todos modos estos escollo 
    eran practicamente ignorados por la audiencia que se rindió en un grito del 
    alma cuando Bruce y todo Kefrén reprodujeron la famosa coreografía. Puedo 
    decirles que fue totalmente espontáneo, ni siquiera lo habían ensayado a 
    conciencia días antes.
    
    
    Otra aclaración pertinente 
    fue el regalo de Bruce para toda la audiencia argentina. En las convenciones 
    él suele tocar dos o hasta tres temas con la banda invitada, para esta 
    ocasión ya que él desistió de hacer una clínica de guitarra por lo 
    complicado de la traducción, compensó con agregar más temas a su set list 
    con Kefrén, y al final terminó siendo un mini recital de antología. Los 
    temas que se sucedieron fueron obras exquisitas que todos queríamos 
    escuchar: “Strutter” (y pensar que yo la imaginaba en este tour con KISS), 
    luego Kulick lidió con un cable con falso contacto (la pucha que a veces 
    somo tan argentino, todo lo atamo con alambre), hasta que calmó su bronca y 
    vino “Domino”, “Tears are Falling”, “Unholy”, “Love gun”, “Jungle”, (por 
    primera vez alguien de Kiss toca en Argentina un tema de Carnival y donde 
    Bruce improvisó una zapada tan aguerrida como bestial haciendo todo tipo de 
    yeites por más de diez minutos, como si fueran dos canciones). Para “Jungle” 
    Bruce sugirió arreglos más aguerridos en la base de bajo y en el “upbeat” de 
    batería, tal como la toca con Union en vivo. Tendrían que verle la cara al 
    Duque durante este tema que parecía nunca acabar. Lo de Seba leyendo la 
    letra no fue nada tan sutil, pero otra escapatoria no había, no estaba 
    dispuesto a correr riegos con la pronunciación y con un tema poco inusual 
    para hacer cover. Dicho sea de paso, los muchachos merecen un poroto extra 
    por su total honestidad. Bien, y así llegamos al final, final. Seba anunció: 
    “Este es el final del show y vamos hacer un tema que Bruce hace tiempo no 
    toca pero nosotros se lo pedimos porque sabemos que es muy apreciado por los 
    fans de acá… Crazy!!… Crazy… Nights!!!”. Se acuerdan del 94???. Cuando Paul 
    preguntaba “qué tema quieren escuchar?” y todos coreaban Crazy Nights. Pues 
    bien, la deuda quedó saldada. Nunca imaginé qué tan querida es esta canción 
    en nuestro país, llevaba años de no escucharla y me emocioné, recuerdo este 
    momento estar abrazado con Claudio Cortez en el sector de prensa y decir 
    todo el tiempo: “Pichame la mano, decime que esto no es un sueño!!”. Muchos 
    recalcaron el pifie de Bruce en el solo, pero vamos… qué tan meticulosos 
    podemos ser a la hora de estar emocionados… esas apreciaciones se las 
    dejamos a la prensa racional, para nosotros, los fans, el pifie fue un 
    condimiento más de tanta espontaneidad brindada, y que ojalá algún día 
    tengamos la oportunidad de volver a revivir. En síntesis, el final fue como 
    el “Revivir del 94” con las mismas emociones y con los mismos sentimientos 
    “vírgenes” de escuchar a KISS por primera vez. Esto fue la prolongación de 
    aquella “primera vez”.
    
    
    El regreso al backstage con 
    todos sudados hasta el “cuore”, donde hubo abrazos, felicitaciones 
    retribuidas, y un clima de “lo logramos, fue fantástico” . Ahí es donde me 
    imaginé que si alguien hubiera sugerido, “tocamos un par de temas más?”, 
    estaban todos “en caliente y copados”, que creo que Bruce tomaba la guitarra 
    y se volvía al escenario a improvisar algo. Era su fiesta, era el centro de 
    todo y tuvo el tratamiento que durante muchos años con KISS nunca había 
    recibido. Por todo eso, yo me sentí inmensamente feliz. Pero la felicidad 
    dura poco… Llegó la parte más jodida de esta historia, la sesión de 
    autógrafos.
    
    SESION DE AUTOGRAFOS: 
    “¡¡¡QUIERO MI FIRMA Y MI FOTO!!!”
    
    Pese a querer organizarlo 
    todo y preveer los detalles otorgando entradas y talones numerados, no se 
    por qué carajo hay gente egoísta que arruina todo. Aún llamando en tandas de 
    a 50 números, varios tipos que o no entendían la dinámica o se hicieron los 
    tontos, se colaban y se internaban en la cola de espera de la gente 
    seleccionada, cuando su numeración indicaba que debía esperar pacientemente. 
    Lamento decir esto: se que al día siguiente muchos trabajaban, pero no había 
    otra manera de organizarlo, vamos a decirlo, en un clima pacífico y sin 
    tumultos. Creí que habíamos previsto esto otorgando números, pero todo se 
    descontroló. También somos de la filosofía, y uds. nos conocen por los 
    comentarios en esta revista, de no anteponer nigún tipo de maltrato, 
    llamando a un par de patovicas, que empujen, puteen y peguen para poner 
    orden. Pero por un momento pensé que otorgar demasiada libertad en el trato 
    es perjudicial. Así que fue muy triste lidiar con todo este clima, luego de 
    haber vivido tan fabulosos momentos. 
    
    
    La segunda aclaración es que 
    Kiss Fever garantizó la firma de autógrafos, en ningún momento dijo que era 
    sesión de fotos completa, sólo la grandeza de Bruce quizo que el fan que 
    quisiera llevarse un recuerdo fotográfico lo hiciera excepcionalmente. ¿Pero 
    cuánto podía aguantar Bruce en este ritmo??. Luego de 400 fotos continuadas, 
    en más de dos horas de firmas, el guitarrista empezó a sufrir una jaqueca 
    colosal, pidió disculpas a los fanáticos pero no podía sacarse más fotos ya 
    que el encandilamiento de los flashes agotó su visión. En un momento dado 
    sugirió anunciar su retirada, pero personalmente lo he convencido de que se 
    quedara solo a firmar, y de que nos encargaríamos de decirle a la gente 
    restante que formaran una sola fila para hacer el trámite más rápido. A lo 
    que Bruce me dijo: “Bueno, pero si alguien no respeta esto y me saca igual 
    una foto, yo me levantó y me voy”. También me encargué personalmente de 
    recorrer la fila y de explicar esta situación a los fans. Y he aquí lo 
    incomprensible, comentarios como “Es injusto, si los demás se sacaron poqué 
    yo no”, y nuevamente tener la paciencia de hacer comprender cual era el 
    cuadro de situación, que no era mala onda de Bruce sino que estaba 
    literalmente agotado de tantos flashes. ¿Es tan díficil de entender? ¿tan 
    egoísta puede ser la gente? ¿En vez de apreciar de que el tipo se quedó 
    hasta las dos de la mañana firmando, y por el solo hecho de que no aguantaba 
    su dolor y pidió la colaboración de no sacarse más fotos, esto los hacía 
    enojar?. Fue una eventualidad!!! Ni él imaginó semejantes consecuencias, ni 
    nosotros pusimos “un orden riguroso” para que después nos digan, “Me 
    maltrataron!!!”. Recibimos cientos de cartas por cada presentación de KISS 
    donde los fans hablan pestes de los patovicas de la Rock and Pop, pero en 
    ese momento pensaba, qué bueno hubiera sido tener dos gorilas que pongan un 
    poco de cordura. Gasté mi voz y mi garganta discutiendo con gente que tiene 
    un bloque de piedra en la cabeza. Me sentí muy decepcionado, con mucha 
    impotencia, y a la vez en muchos aspectos desagradecido, porque también 
    ocurre que así como hay gente damnificada también están los que se 
    beneficiaron y son de igualmente egoístas, ni en las buenas te llaman y te 
    brindan un apoyo defendiendo la postura. 
    
    
    De más está decir, que 
    lamento profundamente a los fans que sí fueron comprensivos, que pasivamente 
    no aguantaron toda la sesión y en especial a aquellos amigos a los que no 
    pude otorgar una situación más privilegiada por tener la filosofía de 
    igualdad de trato. En cuanto al papel de Bruce en esta instancia, como 
    siempre fue de gran altura, él no era precisamente el que se debía poner en 
    papel de malo de la película así que aceptó todo lo que le pidieron los 
    primeros 400 fans desde dos fotos hasta tres autógrafos, cuando, nuevamente 
    repito,  habíamos aclarado que era un solo un item de firma por persona. 
    Esas son las fallas atribuibles a nuestra responsabilidad y que sólo serán 
    subsanadas en una próxima oportunidad con más rigor, menos libertad y para 
    evitar colas y nervios, sorteando 100 entradas. Mil disculpas y sepan 
    entender que es la primera vez en que uno se mete en semejantes situaciones. 
    De seguro, la falta principal de experiencia fue la nuestra, solo esperemos 
    que los egoístas alguna vez reconozcan su cuota de responsabilidad en este 
    asunto, y que verifiquen bien en sus diccionarios que la palabra 
    “solidaridad” no es una utopía.
    BALANCE FINAL: 
    ASI LA VIVIERON
    
    
    Esta 
    es la opinión de algunos colegas, músicos, organizadores y periodistas que 
    expresaron los siguientes comentarios, los cuales dan una perspectiva 
    certera de lo acontecido. Sería bueno que nos escriban y que uds. también 
    nos den sus opiniones.
    
    
    
    Carlos Gaggero (de KissMusseum): 
    La 
    reflexión final que merece la Expo es que se puede, que podemos llegar a 
    hacer un evento al nivel de cualquier ciudad del resto del mundo, sin la 
    intervención de algún empresario que se acerca más para sacarnos nuestros 
    billetes que para honrarnos y darnos lo que realmente queremos. Que si hubo 
    errores, sí, muchos, de todas partes, del público, de los organizadores, 
    hasta incluso de Bruce a la hora de las fotos y los autógrafos, pero sirve, 
    sirve como experiencia para los próximos eventos por venir. Porque como 
    todas las cosas que se hacen por primera vez, siempre dejan como saldo un 
    punto de partida para mejorar. Espero que haya más Expos, y para la próxima, 
    KissMusseum promete tener más y mejores tesoros para exponer.
    
    
    
    Ariel Torres (Generación X): 
    La 
    Expo tuvo puntos altos y bajos. Algunas desprolijidades en cuanto a la 
    exposición, además no había mucho merchandise “del bueno”, pero hay que 
    recalcar la excelente predisposición y las buenas intenciones de la revista 
    Kiss Fever que con aciertos y errores tuvo la iniciativa de hacer un fiesta 
    kissera con semejante invitado de honor. El sonido y algunos inconvenientes 
    técnicos jugaron en contra , pero quien no festejó las potentísimas y dignas 
    versiones que tocaron.?. Que se repita, pero sin tantos nervios…
    
    
    
    Marcelo Spadoni (Metal Rock) nos decía por teléfono: 
    El 
    saldo fue muy positivo, sí, es verdad que hubo algunos contratiempos pero la 
    magnitud de esta gran fiesta, hizo que todo eso pasara desapercibido. La 
    gente me pregunta cuando se va hacer la próxima. Mi balance personal fue muy 
    bueno, hubo mucha gente que conoció lo que es Metal Rock y eso es algo que 
    valoro. Kefrén y Bruce estuvieron fantásticos, fue como revivir el 94 otra 
    vez...
    
    
    
    Javier Izurieta (para Epopeya): 
    La 
    expo mostró todo lo que a el seguidor de Kiss le gusta. Hubo desde 
    merchandise, proyección de videos y tuvieron a un invitado de lujo 
    contestando preguntas, firmando autógrafos y encima dando un show célebre 
    junto a Kefrén.  Muy buena predisposición, un excelente ambiente y por sobre 
    todas las cosas, una masiva afluencia de público, coronaron una tarde muy 
    entretenida y entusiasta.
    
    
    
    Sebastián de Kefrén (consultado al término del show): 
    Fue 
    impresionante, haber tocado con Bruce fue una experiencia inolvidable. Todo 
    este momento fue mágico. Espero que lo hayan apreciado. La fiesta estuvo muy 
    buena. No puedo describir en este momento todo lo que siento...
    
    
    
    Claudio Guarido (Madhouse): 
    
    Estuvo muy groso, el lugar, la gente, Bruce, Kefrén. Todo, el sonido tuvo 
    algunos bajones pero la gente vino a pasarla bien y en el resultado todos lo 
    difrutaron. Hagan más seguido estas cosas!!!.
    
    
    
    Alejandro "El Chaca" (City Records):
    "Muy groso!. El recital fue enorme, Bruce Kulick se portó una barbaridad 
    y creo que ustedes merecían este resultado tras tanto sacrificio. Se lo que 
    se vive y como se vive cuando uno está del otro lado.
    
    Claudio 
    Cortez (Ave Cesar - Ok Sr.Rock and Roll): 
    “Este evento tuvo más calentura y más emoción que el último show de KISS en 
    River. La gente quiere esto, no quiere ver a cuatro tipos que tocan para 
    cumplir un contrato... Tenerlo a Bruce ahí nomás será algo inolvidable para 
    todos los que vinimos.
    Mariana Enriquez 
    (Página 12): Los 
    porteños disfrutaron de una expocisión por demás bizarra… y tuvieron de 
    todo, a Kulick, a Kefrén, los stands… una gran fiesta!
    
    
    
    Bruce Kulick. “Nada 
    para objetar, lo viví con mucha emoción. El afecto de la gente es muy 
    reconfortante. La sesión de autógrafos se hizo un poco larga. Suelo firmar 
    una gran cantidad en cada expo, pero nunca tantos!!. En Estados Unidos no se 
    queda toda la gente!! Si tienen mucho que esperar, luego se van. Entiendo a 
    la gente de aquí que nos tienen una vez cada tanto. Voy a tener que venir 
    más seguido, y traer más rollos de polaroids!!! Gracias Kiss Fever!!"
    
    
    AGRADECIMIENTOS:
    
    
    Los créditos finales de esta 
    Expo merecen un reconocimiento a algunas personas que sin su apoyo esto no 
    hubiera ocurrido. María Nolte (asesoramiento en prensa y publicidad),
    Victor Santos de Music World Tour (agente de viajes internacionales),
    Marcelo Spadoni de Metal Rock, (el tipo que siempre se preocupó por 
    brindar tranquilidad, por ocuparse de la venta, por informar a los fans y en 
    especial por tener confianza en este proyecto, sin dudas un gran tipo), 
    Carlos Gaggero (envíos de publicidad) y todo Kissmusseum, 
    Pelusa (el chofer que estuvo las 24 hs. apostado a nuestra 
    predisposición y además buena persona, con su toque de humor y amistad), 
    Daniel Piperno (cumplió con todo lo que nos prometió, y se brindó 100 % 
    a proveer la seguridad), Ricardo y Alejandro de City Records, 
    Ariel y Osky de Rare Records (su apoyo desinteresado y sin papeles de 
    por medio para administrar la venta de entradas, muchísimas gracias!!!), a 
    los miembros de Kefrén (Seba, Moon, Duke, Dany, son la única banda 
    que pudo estar a la altura de las circunstancias, con otros no hubiera sido 
    posible. La mayor recompensa fue compartir un escenario con el mismísmo 
    Bruce Kulick ¿alguna vez lo hubieran imaginado?, ojalá comprendan que la 
    amistad y el afecto que siempre hemos sentido por uds. fue la que 
    proporcionó las ganas de luchar para que tuvieran este lugar que se merecen, 
    y que ni managers ni productores ni “amigos” se jugaron como nosotros lo 
    hicimos), a Javier Izurieta (estuvo en los detalles esenciales 
    durante toda la Expo, creo que fue el tipo que menos la vivió, le tocó el 
    rol del malo de la película a la hora de las acreeditaciones y encima se 
    pegó un golpazo que le costó semanas de un brazo en estado crítico, sin su 
    presencia mucho de los escollos afrontados no hubieran podido ser 
    solucionados, él se ha cargado bajo su responsabilidad los laburos más 
    jodidos del proyecto), a Gabriel Ravarini (todas las negociaciones y 
    los contactos con Bruce además de la predisposición 24 horas para todo tipo 
    de actividad, el hombre multifunción. Después de todo ha tenido su mayor 
    recompensa, Bruce fue al único que le reconoció su mérito y depositó en él 
    su amistad y su confianza), a los restantes miembros de KISS FEVER 
    (grandes amigos en las aventuras más apasionantes que nos propone la vida. 
    Me siento muy feliz de tenerlos por amigos y vivir junto a uds. tan mágicos 
    momentos, ¿cuál será nuestra próxima aventura??), a Jules Rocca (Tuvo 
    el rol de asistente, amigo, traductor, gran tipo, gran carácter y por sobre 
    todo el más idóneo a la hora de intermediar entre Bruce y las costumbres 
    argentinas. Su presencia permitió abordar un nivel de intimidad y confianza 
    con Bruce que nunca hubieran podido ser logradas con otra persona. Además de 
    todo eso, demostró ser un tipo con un gran corazón. Jules fue el “espíritu” 
    de toda esta travesía, desde Enero de 1999, fecha en la cual tuvimos un 
    encuentro en Buenos Aires para ir tramando la gran fiesta), y por último a
    Bruce Kulick (el más macanudo artista que alguna vez haya conocido, 
	el principal motor de todo este emprendimiento, asesorándonos, hasta en los 
	detalles mínimos de la fiesta. Bruce no escatimó, desde el primer minuto que 
	pisó suelo argentino, en brindarnos una completa tranquilidad y mostrándose 
	abierto a toda sugerencia. Personalmente me hubiera gustado tener un trato 
	mucho más cercano, y tener la posibilidad de que nos (re) conociera más, 
	pero obviamente en los momentos que él estuvo aquí, estuve preparando junto 
	a Miguel los detalles de nuestro stand, ocupándonos 
    de nuestras familias,  de nuestros exigentes trabajos, de las recaudaciones, 
    de ultimar detalles con la gente de los puestos,  en fin, una serie de 
    actividades paralelas que también alguien las tenía que cumplir, de eso se 
    trata el trabajo en equipo, por otra parte se que Bruce estuvo 
    permanentemente acompañado por mis amigos que lo hicieron sentirse como en 
    su casa, y él realmente se comportó como estando en su casa. Ni se imaginan 
    lo grandioso que es este ser humano!! 
		
    
    Por último, un enorme 
    Gracias a Uds. los fans que apoyaron la iniciativa, y nos 
    acompañaron, ya que todo esto tiene sentido a 
	partir del momento en que hay 
    un público a quien brindarle todo este esfuerzo. 
    
    NOTA: Por Matías Miguel 
    Repetto