GENE SIMMONS HABLA SOBRE TOMMY 

“Tommy nos pareció la mejor elección para ocupar el puesto de guitarrista de KISS”

 

 

 

¿Qué valor viste en Tommy para sugerirle que trabajara con KISS?

“Su valor más destacable es su ética de trabajo. Es un tipo serio. Hace todo lo que sea necesario, profesionalmente. La historia es que estaba en una banda llamada BLACK ‘N BLUE, para la que yo produje un par de discos.

La relación fue muy profesional. Era una persona muy puntual, siempre dispuesta.

Después de trabajar con ellos en los discos, la banda también tocó con KISS en alguna gira, a modo de banda invitada. En ese contexto también pude observar su gran presencia escénica y su disponibilidad.

Después de la gira, le dije la verdad: la música estaba cambiando y yo no creía que su banda fuera a seguir existiendo mucho tiempo.

Le ofrecí un trabajo con nosotros, un trabajo que no sabía en que consistiría. Quizá ganara 500 dólares a la semana y el trabajo podía consistir en irme a buscar café o en trabajar en cualquier proyecto de la banda. Dijo “SI”.

Puso el almacén de la banda en orden. Comenzó a ocuparse de los asuntos de la banda.

Trabajó en el libro “Kisstory”, que se realizó en mi propia casa.

Luego pasó a preparar las KISS Konventions, yendo de ciudad en ciudad para cerrar los tratos con cada recinto. Luego fue nuestro road manager. Y todo lo hizo profesionalmente, pese a tratarse de trabajos muy distintos.

 

¿Como fue la reunión de 1996?

Ace y Peter fueron drogadictos y alcohólicos durante décadas, así que a la hora de comenzar a ensayar quedó claro que las cosas iban a ser complicadas, porque ellos habían olvidado sus propias canciones. Y Tommy tuvo que sentarse con Ace y enseñarle como iban sus propias partes de guitarra.

Tommy fue nuestro road manager durante todo el tiempo en que Ace y Peter estuvieron en la banda, cuando se marcharon y cuando volvieron nuevamente por separado. Finalmente tuvimos que echarlos de la banda.

Era demasiado. Cuando nos pusimos a pensar en quien podíamos meter en la banda, Tommy nos pareció la mejor elección.

Si miras los videos de la gira latinoamericana que estamos haciendo ahora mismo puedes escuchar a los fans coreando Tommy, Tommy cada dos por tres”.

 

Tener a Tommy enseñándole a Ace Frehley como tocar al estilo de Ace Frehley tuvo que ser una experiencia interesante.

“Fue extraño. Muy extraño. A Ace no le gustaba eso. Tenía su ego. En ocasiones se giraba y le decía a Tommy “No me hables así, eres sólo un roadie”. Lo cierto es que Tommy conoce mejor las partes de guitarra de Ace que el propio Ace. Incluso sabe las partes de batería de Peter mejor que el propio Peter”.

 

¿Has observado una progresión en Tommy? ¿Crees que se censura como guitarrista para no tocar más de lo necesario?

“Si, por supuesto. Pero ahora estamos haciendo un nuevo disco en el que Tommy está componiendo, tocando solos y cantando. Cuando te pones en la piel del guitarrista de KISS tienes que aprender a hablar un determinado idioma. Si comienzo a hablarte en español no podría usar palabras hebreas o inglesas.

Tengo que aprender a hablar español, palabra por palabra. Lo que quiero decir es que, aunque las palabras en español que yo diga ya hayan sido pronunciadas por otras personas, yo aún puedo construir las frases a mi manera y hacerlas mías. El estilo de un guitarrista es su lenguaje. Y el lenguaje de guitarra que se habla en KISS es el que fijó nuestro primer guitarrista, y ese fue Ace”.

 

¿Seguirían KISS en marcha, girando por todo el mundo, si Paul y tú tuvierais que seguir aguantando los problemas de Ace y Peter?

“Absolutamente no. Ace y Peter se matarían. Y no lo digo en broma. Ace y Peter lo han dicho en más de una ocasión: No pueden con la presión y saben que terminarán matándose si siguen de gira con la banda”.

 

El nuevo disco de estudio no será el primero que incluya el trabajo de guitarra de Tommy. Tanto “Hot in The Shade” (con el tema “The Street Giveth And The Street Taketh Hawai”) Como “Psycho Circus” tuvieron partes de guitarra de Tommy.

“Tommy ya estaba alrededor de la banda en la época de “Hot in The Shade”. También me ayudó a trabajar con la vocalista alemana Doro Pesch cuando produje uno de sus discos. Lo que comentas de “Psycho Circus” es cierto. A veces parece que sea Ace, pero no lo es. Eso es algo que ya pasaba en la época de “Destroyer”. No podíamos esperar a que Ace apareciera en el estudio, así que usamos a otro guitarrista. Los cinco nuevos temas de estudio de “Alive II” también cuentan con otros guitarristas: Rick Derringer, Bod Kullick, etc…. ¿sabes que? Ace y Peter no se merecen estar en esta banda. Realmente no se lo merecen.

 

GUITARRA TOTAL, Nº134