ACLARACION: JOHN CORABI fue vocalista de Motley Crüe, participó de diversos proyectos, como formar UNION con el ex guitarrista de Kiss Bruce Kulick, grabó varios álbumes tributos, conformó la reunión de la banda glam RATT y actualmente está grabando un álbum solista. Recientemente fue telonero en la presentación de Twister Sisters en Bs As.
Me enteré de la visita de John Corabi cuando me llamó Ariel Belont invitándome a ver su grupo nuevo en el que iba a actuar de telonero de su show. Mi alegría fue por partida doble, en principio porque aprecio a Ariel por todo el esfuerzo que pone en cada uno de sus proyectos y notarlo entusiasmado me hizo sentir muy bien, y por otro lado saber que John, un gran amigo y tamaño artista, regresaba a Buenos Aires luego de una pausa de casi una década, era sin duda una gran emoción. Mi emoción desbordó cuando a los dos días Miguel me llama asegurando que Corabi iba actuar en Temperley en Auditorio Sur. El solo hecho de pensar que Corabi iba a estar en el barrio donde nací, sinceramente no salía de mi asombro. Ariel me mantuvo al tanto de cómo se desarrollarían las cosas, lo cual simplificó nuestra tarea. Finalmente llegó el Viernes 26 de Noviembre, día en que el músico había arribado a Buenos Aires, estaba prácticamente sin dormir, se sentía molesto por que debía haber llegado un día antes pero algunos percances lo desviaron del plan original, a todo eso se le sumó el insoportable calor húmedo de Buenos Aires que nos tuvo fastidiado a todos.
Para cuando llegué a Auditorio Sur el músico se había ido a una radio local, aprovechó a descansar y a alimentarse bien. Lo mismo hice. Un par de horas más tarde Miguel se vino al recinto donde nos encontramos, y dejamos que la sorpresa nos desborde. ¿Qué nos depararía este show de John Corabi? ¿Cómo estará su voz? ¿Se acordará de nosotros?.
En fin, la primer gran sorpresa fue saber que el Dukke, ex Kefren y actual Killertrip iba a estar tocando en esta ocasión como baterista de los Coverheads (la banda de apoyo de John). Encontrarnos con él después de tanto tiempo me hizo sentir un gran regocijo por los buenos recuerdos. Es cierto que el tiempo pasa, pero las hazañas y los grandes momentos compartidos están siempre presentes, y verlo al Dukke fue revivir un cachito de todo eso. Todo señalaba que íbamos a pasar un momento memorable.
Apenas pasadas las 22,30 los Coverheads subieron a escena, afinando y probando los instrumentos y allí informalmente apareció John Corabi, ante un ambiente muy poco concurrido dada la escasa publicidad que recibió el evento. No obstante este clima sirvió tanto a John como a la banda para ajustar y conocerse pese al poco tiempo de ensayo. El sonido tampoco era bueno, evidenciando constantes problemas técnicos, pero la grandeza de un artista se ve cuando la adversidad parece deglutirlo todo. Y entonces te invade la emoción y no podes evitar admirar la integridad y honestidad artística de John Corabi, tan intactas de cuando lo vimos la última vez en el Roxy con Union. En cada vocalización, en cada movimiento, en cada gesto de interpretación Corabi no deja de conmover, sin dudas uno de nuestros vocalistas preferidos de todos los tiempos. ¿Mantiene la magia?. Sí. ¿Canta con esa polenta desgarradora?. Sí. ¿Mantiene la buena onda y el humor que lo caracterizaba? Sí…Entonces cualquier otro síntoma de imperfección, a esta altura no hizo mella en absoluto del concepto artístico que enarbola Corabi. Del repertorio hubo dos sorpresas muy gratas. La primera estrenó un tema nuevo acústico “If I never get to say goodbye” que se perfila como la 2da parte de Robin' Song, excelente tema. Y el segundo, dos covers inesperados de Kiss: “Beth” y “Hard Luck Woman”.
El set acústico
también incluyó un tema The Scream
“Father Mother Son”. Para esa
ocasión John fue acompañado con
excelencia con un tecladista (Juan)
y Ariel Belont en una segunda
guitarra de apoyo y en coros.
Otros covers impactantes fueron
“Surrender” de Cheap Trick, luego
“Helter Skelter” (al estilo Crüe) y
“Oh! Darling” (al estilo Union) de
Los Beatles. Prosiguiendo con Union
John evocó “Love (I Don't Need It
Anymore)”, que sonó muy precisa. De
su etapa en los Crüe fue el turno
para “Uncle Jack”. Y luego sobre el
final con “Home Sweet Home”,
“Smokin' in the Boys' room” y “Live
Wire”, con lo cual le puso fin
demoledor a un set muy entretenido,
variado y por sobre todas las cosas
muy sentido de su parte.
EN
BASTIDORES.
Al término del show, John nos
recibió en los camarines pese a su
situación de cansancio y sosiego, lo
cual indica la calidad de persona y
por sobre todo su calidad humana,
siempre de buen humor. Ariel Belont,
nos ofició de nexo en la charla
además de admitir que gracias a su
gestión pudimos estar un rato junto
a él.
En primera instancia se acordaba de
nuestras caras pero no de nuestros
nombres, preguntó por algunos amigos
como Pelusa o Paula de aquellos
pasados encuentros, por otro lado
nos preguntó si habíamos estado a
gusto con el show. Por nuestra
parte, al no tener tantas noticias
de él quisimos saber qué proyectos
tenía en mente. Confirmó que está
grabando un álbum solista, formó una
banda propia, tiene manager nuevo, y
espera lanzar este trabajo en el
transcurso del año que viene.
LA
PRIMICIA
Por último le preguntamos si habrá
algún proyecto con UNION. Contó que
en el pasado Halloween se
encontraron con Bruce para un
evento, o algo parecido, y que la
banda no es un proyecto muerto. En
cuanto se alineen los compromisos de
todos los músicos, se juntarán para
hacer algo otra vez. El tema es ver
cuando Brent Fitz esté libre puesto
que actualmente es el baterista de
Slash y no hay un momento
confirmado, pero hablaron de volver
a reunirse y hacer algo juntos. No
anticipó que será, pero hay que
estar expectantes. Bueno amigos,
esto fue todo… Gracias John, Ojalá
te veamos más seguido en Bs As.