BRUCE FOSTER

(Pianista invitado en “Nothin’ To Lose”)

 

 

Rockpages.gr: ¿Cómo llegaste a ser un músico invitado especial en el primer álbum de KISS? ¿Quién te ofreció el puesto de trabajo?

Bruce Foster: Richie Wise, quien produjo los primeros 2 álbumes de KISS, me involucro. Yo recién terminaba de tocar teclados en el álbum Imaginación de Gladys Knight y a Richie realmente le gustaba mi estilo de tocar el piano.

 

Rockpages.gr: Tocaste el piano en la ahora clásica canción de KISS "Nothin´ To Lose". ¿Qué recuerdas de las grabaciones de esa canción?

Bruce Foster: Añadir piano a "Nothin´ To Lose" fue después de un pensamiento de Richie Wise, el productor. Yo había terminado de tocar en algunas pistas de Gladys Knight y otros artistas. Richie estaba con la producción, por lo que tuvo la oportunidad de escuchar mi gama de estilos para tocar, una de las cuales fue la clásica como Jerry Lee Lewis. Quizás lo inspiró a combinar este elemento con "Nothin´ To Lose". Toqué esta parte como una sobre grabación varios días después de la fecha inicial de grabación. Creo que fue bueno ya que llevó el tema a un lugar que hoy es como todos lo conocemos. Yo fui llevado a conseguir el enfoque correcto en los movimientos que mis dedos comenzaron a sangrar. Recuerdo a Gene Simmons entrando en la habitación y estar impresionado de que había sangre en las teclas de piano. Cada vez que lo veía durante años después en broma comenzaba a inspeccionar mis manos para ver si he descubierto cómo obtener el efecto justo ¡sin lastimarme!

 

Rockpages.gr: En ese entonces, podemos imaginar, que KISS eran inexpertos en el acto de grabar. Tienes algún recuerdo de ellos y en caso afirmativo, ¿qué puedes decirnos acerca de su personalidad? ¿Que tal eran como personas?

Bruce Foster: El único miembro de KISS que realmente conocí fue Gene y me agradó de inmediato... una especie de maníaco. Estuve con él en lugares como restaurantes, entre bastidores en un concierto de Billy Joel y por supuesto, en los estudios de grabación de Nueva York a Los Ángeles. Hasta el día de hoy nunca vi a Gene con su maquillaje de escena. En los primeros días yo era una de las pocas personas que sabia como lucían los muchachos de incógnito por lo tanto Gene y la banda podían pasar desapercibidos por cualquier parte. Gene fue una de las personas más graciosas que he conocido, el podía decir algo en una conversación y literalmente hacernos caer al piso de la risa.

 

Rockpages.gr: Fuiste uno de los privilegiados de ser parte de KISS en su etapa muy temprana de su carrera, antes de que se convirtieran en superestrellas. ¿Tienes alguna historia inédita o bastante desconocida de aquellos días en el estudio?

Bruce Foster: Desde mi parte sobre el tema "Nothin´ To Lose", nunca vi a todos juntos en el estudio. Me di cuenta que muchas cajas de cintas master estaban apiladas en una larga fila en el suelo del estudio. Richie Wise les hizo tocar muchas tomas de cada canción antes de que él se sintiera cómodo con el desempeño en el estudio. Yo tendría que haber escuchado algunos de los primeros pasos en las canciones, sólo para escuchar la evolución de cada canción de la primera toma hasta el producto final.

 

Rockpages.gr: ¿Llegaste a escuchar el primer álbum de KISS? ¿Qué piensas de KISS y la música en general?

Bruce Foster: He escuchado la mayoría en el estudio y estuve muy impresionado a lo que habían llegado. Me gustó el planteamiento del productor con el sonido de la banda... muy seco y claro. Ellos no tienen que basarse sobre los efectos para crear entusiasmo y es lo que realmente me impresionó.

 

Rockpages.gr: El álbum fue grabado en Nueva York. ¿Cuáles son las grandes diferencias entre Nueva York de los años 70 con Nueva York de 2008, musicalmente y culturalmente?

Bruce Foster: Musicalmente y culturalmente, creo que las grabaciones son en gran medida la misma ahora como entonces. Todos los grandes estudios tienen la más amplia variedad de artistas todos los días y yo personalmente no creo que las cosas hayan cambiado realmente mucho en todos estos años. Teclados digitales han reemplazado a la necesidad de contratar músicos de cuerdas y vientos en muchas grabaciones... este factor ha perjudicado a muchos músicos.