La verdad es que es un verdadero gusto tenerte nuevamente en Argentina y poder conversar con vos. En primer lugar nos gustaría saber que es lo que está haciendo ahora Bruce Kulick: ¿Trabaja en un nuevo disco? ¿Sigue de gira con otras bandas? ¿Qué otros proyectos está contemplando?

Como ustedes saben siempre me mantengo en movimiento. Los viajes últimamente han sido una constante y la verdad es que no me puedo quejar. Pero estoy trabajando en un nuevo disco solista, el que probablemente se titule “BK III” que ya está en proceso de grabación. Todos los temas están compuestos y me acompañan Eric Singer y Brent Fitz tocando la batería. Por el momento, yo me encargo del resto de los instrumentos, aunque no descarto la posibilidad de llamar a algunos músicos amigos para que me den una mano. El problema es que, como dije anteriormente, estoy viajando tanto que se me hace un poco difícil ingresar al estudio de grabación y completar todo el trabajo. Así que lo estamos grabando por partes cada vez que logramos reunirnos en Los Angeles. Espero poder completarlo para antes de fin de año. Ahora que se acerca el verano en Estados Unidos, vamos a salir de gira nacional con Grand Funk Railroad nuevamente, eso quiere decir que casi todos los fines de semana y varios días mas en la semana durante tres o cuatro meses los voy a tener ocupados como para dedicarme a mi carrera solista. Pero quédense tranquilos que cuando todo este mas encaminado o ya tenga una fecha de edición del material, seguramente les voy a avisar.

 

¿Cuál es la dirección musical que vamos a encontrar en tu nuevo trabajo?

Creo que todos notaran una evolución en mi música, pero siempre será la que está más cerca de mi corazón y gusto personal. La podríamos calificar como un hard rock melódico con mucho despliegue instrumental. Algunos de mis amigos mas cercanos escucharon algunos demos o grabaciones que ya están bastante adelantadas y han quedado impresionados por la calidad del material. John Corabi fue uno de ellos y me pidió participar cantando en un par de temas a lo que accedí inmediatamente. He pensado en convocar a algunos vocalistas para ver como van armándose las canciones, pero tampoco tengo la idea de que el álbum parezca algo como lo de Carlos Santana en donde distintos cantantes participan en cada composición. Me gustaría probar esta forma de trabajo para saber cual es el resultado final.

 

¿Cómo se dio la posibilidad de trabajar con una banda tan particular como Lordi y que pensas del tremendo éxito que están teniendo actualmente en toda Europa?

Sinceramente fue todo sorpresivo. En uno de mis viajes a Europa se contactaron conmigo, ya que todos ellos son muy fanáticos de Kiss. Esto fue hace como tres o cuatro años atrás. En especial Mr. Lordi, que es el vocalista y líder, me comentó que el primer show en vivo que vio de Kiss fue conmigo en la guitarra, así que me dijo si me interesaba la posibilidad de grabar un solo en uno de los temas que conformarían su tercer disco titulado “The Arockalipse”. Yo no conocía a Lordi demasiado, su imagen es verdaderamente impactante, pero al conocerlos un poco mejor accedí. La verdad es que la banda, tanto a nivel imagen como sonido, es estupenda, la recomiendo para aquellos que aun no la conocen, por lo tanto, acepte casi sin dudarlo demasiado una vez que me familiarice con su música y propuesta. El punto es que una vez que el disco se editó, al poco tiempo la banda ganó el festival de Eurovision, convirtiéndose en un fenómeno de ventas en varios países de Europa. Tanto es el suceso de Lordi que ya tiene tres singles extraídos del disco, uno de los cuales es la canción en la que yo puse el solo que se titula “It Snows in Hell”. La verdad es que nunca imagine la gran repercusión que Lordi logró en el viejo continente. No te quiero mentir, pero me parece que Bill Aucoin, antiguo y reconocido manager de Kiss, está manejándolos ahora en lo que al territorio de los Estados Unidos se refiere y tiene el firme propósito de llevarlos a tocar allí. Seguramente van a pegarla también.

 

¿Y que hay de otra banda nórdica llamada Wig Wam? ¿Fue buena también esa experiencia?

Ellos son oriundos de Noruega y son estupendos músicos. También están teniendo un muy importante reconocimiento en toda Europa, aunque su propuesta es más festiva y no tan intensa o estructuradamente comercial como la de Lordi. Con esto quiero decir que no tienen tras sus espaldas una discográfica grande como si la tiene Lordi, por lo tanto, las presiones son distintas. Wig Wam fueron mis teloneros en varias Kiss Expo por la península escandinava así que hicimos una muy buena amistad. Me pidieron acompañarlos en una versión de “I Was Made For Lovin’ You” que grabaron para un tributo noruego aparecido hace un par de años, lo hice y lo disfrutamos mucho.

 

¿Podrías comentarnos algunos pormenores de tu participación en el nuevo disco solista de Paul Stanley?

Todo comenzó hace ya varios años atrás cuando Paul me llamó para escuchar solamente algunos demos que tenía grabados de temas que estaba comenzando a producir para un futuro disco solista. Quería que simplemente le diera una opinión y que le brindara ayuda grabando el bajo en alguna de esas canciones. El material me pareció excelente y le dije que no lo dejara de lado u olvidado y que continuara con el mismo, todo quedo ahí. Pero el año pasado, recibo un llamado otra vez de Paul citándome en un estudio de grabación. Llegue y me hizo escuchar los temas en forma mas armada y prolija. La verdad es que habían evolucionado mucho a como yo los recordaba y fue un verdadero placer trabajar con ellos de nuevo, me pidió que grabara nuevamente el bajo y que participe por ahí con alguna guitarra pero su premisa básica era tratar de alejarse un tanto del clásico sonido de Kiss, así que únicamente hice lo que me solicitaba sin influenciar demasiado en sus decisiones. El resultado final fue bastante bueno e interesante. Creo que “Live to Win” refleja a un Stanley maduro y con renovadas fuerzas para el futuro. 

 

Sé que hay grandes diferencias en muchos aspectos, pero si tuvieras que comparar “Live To Win” con “Asshole” ¿como lo harías?

Gene es bastante extremo en sus decisiones y posiciones musicales. A veces no le interesa mucho la opinión de los que tiene a su alrededor. Pero me parece que, además del aspecto musical, es errónea la idea conceptual de un disco como el de Gene, empezando por el titulo, su imagen de proxeneta, etc. El video es horrible y encima eligieron hacer un cover de un tema de Prodigy que poco tiene que ver con el pasado musical de Gene. Creo que fue un gran error, hay algunas canciones que son rescatables, pero en su conjunto no aporta demasiado. En cambio el disco de Paul es más accesible, acorde a la historia de su intérprete y sincero si se quiere, tiene una dirección musical que creo que el de Gene pierde desde el mismo inicio, las baladas de Paul son hermosas, pese a que puede no estar directamente emparentado con el hard rock, quien lo escucha no se decepciona. Me parece que esas son las diferencias más notables.

 

Me imagino que te sentís muy cómodo tocando en una banda institucional como Grand Funk Railroad.

Absolutamente. Son un grupo magnifico. No tienen la magnitud comercial de Kiss, pero en USA son muy respetados y estamos siempre en movimiento, las giras son constantes, sobre todo ahora en el verano. Paul Stanley y Eric Singer son fanáticos de GFR y han venido a vernos en varias ocasiones. El rock clásico siempre me gustó mucho y tocarlo con una banda tan importante es un honor. Este año se cumplen siete desde que salgo de gira con ellos. Pero desafortunadamente no les gusta viajar fuera de Estados Unidos, salvo por Canadá, y es una pena ya que hay pedidos desde Europa y Sudamérica, pero no están muy interesados en hacerlo. Su manager se vuelve loco, pero bueno, a mi me dan la oportunidad a nivel tiempo de desarrollar mis proyectos paralelos sin problemas.

 

Es un hecho que te gusta mucho viajar.

Me entusiasma mucho poder viajar, pero no creas que me vuelve loco hacerlo todo el tiempo. Me gusta conocer culturas y lugares nuevos, pero sobre todo lo hago para poder encontrarme con fanáticos de todo el mundo y así poder intercambiar cara a cara opiniones, afecto, etc. Al volver a casa trato de aprovechar al máximo ese tiempo libre, no soy de viajar también para mis vacaciones, prefiero aprovechar esos días con tranquilidad. Agarro mi auto, manejo algunas horas y junto con mi novia y mi perro, disfrutamos de algún lugar cerca de mi hogar.

 

¿Nunca tuviste ofertas para actuar o hacer clínicas de guitarra junto a tu hermano Bob?

La ultima vez que estuvimos en Japón con el ESP tuvimos como invitado a Bob. El subió al escenario y tocó junto a nosotros cuatro o cinco canciones, la respuesta de la audiencia fue muy buena y nos sentimos muy cómodos haciéndolo. De hecho, varias veces conversamos con Bob acerca de encarar un proyecto en conjunto, pero la verdad es que se nos hace muy difícil compaginar las agendas. Bob siempre está ocupado en sus estudios de grabación, produciendo, tocando o componiendo para otra gente. Cada uno tiene sus obligaciones y proyectos personales. Por suerte pudimos grabar el DVD en el que revelamos algunos secretos acerca de cómo trabajamos en varios temas de Kiss.

 

¿Cómo llegaron a grabar y producir ese DVD instructivo?

Hubo gente que se acerco a nosotros en una muy conocida exposición de y para músicos llamada NAMM que se hace todos los años en Los Angeles.  La idea nos gustó desde el comienzo y tratamos de reflejar sin demasiada complejidad como trabajamos en el estudio cuando algunas de las canciones de Kiss en las que participamos fueron grabadas. La producción y distribución del DVD se hace a nivel nacional en USA por una importante compañía, por lo que no tenemos demasiada participación en ella. Pero sé  muy bien que gente que ni siquiera toca guitarra lo ha comprado y le ha parecido interesante y entretenido a la vez. Hemos recibido miles de emails agradeciéndonos e interrogándonos acerca de dudas que tratamos de responder en forma rápida y personal.

 

Esta es una pregunta que puede ser algo difícil de contestar pero bueno ¿Crees que el Kiss actual es realmente Kiss o es simplemente una sombra de un pasado glorioso?

No es muy difícil de responder. Me siento profundamente desilusionado que Kiss haya decidido estancarse y no avanzar como banda, tanto en lo musical como en lo grupal. Las cosas ahora se manejan de acuerdo a lo que Gene y Paul quieren y, evidentemente, cada uno de ellos vive en un mundo distinto. Decidieron que los asuntos del grupo son mas simples y accesibles con el maquillaje puesto y recreando al Kiss clásico. Una pena que no quieran seguir siendo creativos o volcar todo lo que saben en nuevos emprendimientos, aun con Eric y Tommy, pueden hacerlo sin problemas. No estoy diciendo que deben llamarme a mí para lograr algo nuevo, pero mi visión es que  se han convertido en algo así como una banda tributo de ellos mismos. No puede entenderlo todavía.  Eric me ha contado que algunas veces que no se siente muy cómodo con la situación de reemplazar a Peter Criss en la manera en que lo hace. Gene es muy feliz con sus programas de TV y sus inversiones, Paul con disco nuevo, está pintado constantemente y hace exposiciones por diferentes lugares del país, ha vuelto a vivir a New York, así que parece como que Kiss se ha vuelto algo complementario en vez de ser una primera prioridad.

 

Al parecer tu relación, sobre todo con Paul, es muy buena.

Por supuesto. Al principio Paul tenía dudas acerca de editar un nuevo álbum solista y luego salir de gira para presentarlo. Yo le dije que no lo dudara, que lo hiciera, que lo mejor es el contacto con los fans de todas partes del mundo, como yo lo tengo. Eso es algo que te reconforta y te hace sentir muy bien. Por suerte siguió mi consejo y por lo que me cuenta está muy conforme con la gira de “Live to Win”. Fui a un par de sus shows y noté lo cerca que está de los fanáticos y como se preocupa por lo que puedan opinar. Me siento muy contento ya que me haya escuchado y compartido mi punto de vista. 

 

 

Siempre te preguntan cuales fueron tus mejores recuerdos o momentos en Kiss, pero me gustaría cambiar un poco esa pregunta y ahora que ya ha pasado mucha agua bajo el puente, nos gustaría saber cuales fueron aquellos recuerdos o periodos en los que no la pasaste tan bien en la banda.

No hubo muchos momentos que los podría calificar de malos o que se convirtieron en una especie de pesadilla de la que deseaba despertar a como de lugar. En cambio recuerdo que mi primera gira con Kiss por Europa, fue bastante complicada. Era la primera vez que yo viajaba como miembro estable del grupo y tocábamos con otras bandas como Bon Jovi que abría el show para nosotros. Por aquel entonces Kiss no llevaba su equipamiento de sonido completo, o mejor dicho, usaba equipos inalámbricos ya algo viejos y con un mal  mantenimiento. Así que  a veces nuestro  sonido dejaba mucho que desear. Por lo tanto, mi gran miedo era que, por más que yo me esforzara para dar lo mejor de mí en el escenario, todo era en vano si fallaban mis cables o las conexiones. Te imaginas todo lo que se cruzaba por mi cabeza: “los fanáticos me va a matar”, “van pensar que no soy lo suficientemente bueno como para tocar en Kiss”, “ahora van a empezar a gritar que vuelvan Ace o Vinnie”, ese tipo de cosas. Encima, la gente de Bon Jovi tenía equipos tan buenos y relucientes que me daba ganas de pedírselos prestados. Tuve algunas discusiones con Gene acerca de éste tema y al promediar el tour todo se fue normalizando ya que hasta Paul recriminaba por lo mismo.

La muerte de Eric Carr fue también muy traumática en lo personal. Tanto Eric como yo siempre fuimos algo así como los chicos nuevos, aprendimos juntos muchas cosas y nos dimos cuenta de las cosas  buenas y malas que implican estar en un super grupo como Kiss. Uno no puede pelear contra algo que no va a cambiar. Por lo tanto, debe amoldarse para poder desenvolverse correctamente.

 

Bruce, como siempre un placer verte nuevamente y conversar con vos, ¿algún mensaje para todos tus amigos de Kiss Fever en Argentina?

Simplemente muchas gracias por hacerme sentir como en casa cada vez que vengo a tocar a Argentina. Fueron muchos años desde que nos vimos por última vez y espero tener la posibilidad de venir mas seguido. Es muy posible que antes de fin de año vengamos con Eric Singer y el ESP a dar un par de conciertos en Buenos Aires. Mientras tanto, si quieren ver como es el show o como sonamos, ya hemos editado un DVD y CD en vivo como para que tengan una idea. Seguramente Kiss Fever brindará la información de cómo conseguirlos para todos aquellos que estén interesados en obtenerlo. Nuevamente gracias y nos vemos muy pronto.

 

Javier Izurieta, Miguel Musumeci & Martín Zamorano