![]() |
Ariel Belont Por Matias Repetto Hace algunos años Ariel Belont decidió viajar en busca de un gran sueño; se exilió de Buenos Aires y consecuentemente encaró una nueva e intrigante vida en Los Angeles para reformular, entre otras cosas, su carrera artística. Y no le fue tan mal. La experiencia se transformó en madurez personal y crecimiento como músico. De hecho, con Suite 19 las cosas habían llegado a un punto incierto quedando expectante ese capítulo, sin embargo Belont tuvo la inteligencia de pasar a la siguiente página con sacrificio y perseverancia. Soñó con una banda propia (los Dead Cowboys que grabaron con Bruce Kulick “I Stole Your Love), luego trajinó por nuevas experiencias artísticas, conoció músicos como Teddy Zig Zag, Chad Stewart y Lenny Widegren que lo acompañan en vivo, y supo interactuar con mesura en la escena californiana del under hard rockero; pero lo mejor fue que se enfocó en plasmar todo eso en inspiración y sonido. De esto se trata este cd que Ariel parió a fines del 2004 y que refresca (bienvenido sea) el clima rockero de una Buenos Aires aplacada por el calor y aburrida en materia de novedades musicales. La metáfora no es casual. Lejos de ese rock and roll caliente, primigenio y glamoroso que Ariel destilaba con Suite, aquí reaparece en un approach más introspectivo refrigerando cualquier prejuicio que uno pudiera tener con su pasado reciente. No vamos a descubrir la pólvora con este cd, pero la selección de canciones (todas de su propia autoría), los estilos y la producción, lo hacen agradable en lo musical y apetecible en cuanto al clima retro que desgrana. El cd se compone de retazos del Zeppelín circa 73 – Houses of the Holy – junto a canciones soul estilo Aeroesmith y Black Crowes, sazonado con pizcas lennonescas y hard rock a lo Cheap Trick, sin dejar de lado la herencia kissera en algunos estribillos pegadizos. Quizá lo más acertado para decir es que Ariel Belont suena confiado, convincente, honesto y por sobre todo fiel a sí mismo, en especial en “Revelation Song” (mi favorita). Y si a esto le sumamos que participan John Corabi cantando algunas estrofas poderosas en el tema “Come Around”, Gilby Clarke pincelando algunos fraseos en “Justice is Blind”, y Marc "Muddy" Dutton, como gran responsable de sostener una criteriosa producción; entonces podemos afirmar que Ariel va transitando por la senda correcta. En síntesis: refrescante, íntimo y maduro, Belont acaba de dar un gran paso. El futuro está a sus órdenes.... Clickeá aquí para adquirir este trabajo y escuchar previamente las canciones |
![]() |